Desarrollos Innovadores para el pronóstico de actividad volcánica y volcano-tectónica; experiencias en diferentes volcanes

Desarrollos Innovadores para el pronóstico de actividad volcánica y volcano-tectónica; experiencias en diferentes volcanes

Bibliografía, Educación
  Tipo: Póster Título:   “Desarrollos Innovadores para el pronóstico de actividad volcánica y volcano-tectónica; experiencias en diferentes volcanes” Autor: Ramón Ortiz, José M. Marrero, Servando De la Cruz-Reyna, Alicia García4, Ángeles Llinares Ámbito:  Congreso Internacional Ciudades Sobre Volcán (COV10, Septiembre 2018, Nápoles) Año: 2018 Descarga: INstrumentacion_Pronostico_COV10_2018(Inglés) RESUMEN: El pronóstico de la actividad volcánica es un problema que se ha abordado en todo el mundo desde diferentes perspectivas desde las primeras etapas de la vulcanología. Se han obtenido avances significativos después del desarrollo de Teoría de la complejidad y descubrimiento de distribuciones de ley de potencia de diferentes parámetros geofísicos. En particular, las leyes de poder de magnitud-frecuencia evidencian la invariancia de escala y la auto organización de sismicidad. Además, los modelos de fractura frágil ilustran que bajo ciertas condiciones, un precursor la…
Leer más
Volcanes de Canarias participó en el Congreso COV10 «Ciudades sobre Volcanes» de Nápoles

Volcanes de Canarias participó en el Congreso COV10 «Ciudades sobre Volcanes» de Nápoles

Educación, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Volcanes del Mundo
La Asociación Volcanes de Canarias participó activamente en Congreso Internacional “Ciudades sobre Volcanes” que se celebró del 2 al 7 de septiembre en Nápoles, Italia. Representantes de nuestra Asociación realizaron dos presentaciones orales.  La primera fue dentro del simposio "Pedagogía de la Volcanología"  para presentar el proyecto educativo "Vida entre Volcanes" realizado exitosamente en el CEIP Teófilo Pérez de Tegueste, Tenerife en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Tegueste . La segunda conferencia fue "Volcanes de Canarias una respuesta social exitosa en territorios volcánicos activos" que se enmarcó dentro del simposio "Volcanes en las Ciudades; Comunicación No Institucional en áreas volcánicas" Además, miembros de Volcanes de Canarias participaron con  dos pósters. Uno de ellos sobre el "Programa Educativo con instrumentación innovadora para la…
Leer más
Ramón Ortiz imparte en Tegueste la conferencia «¿Estás preparado para la próxima erupción en Canarias?»

Ramón Ortiz imparte en Tegueste la conferencia «¿Estás preparado para la próxima erupción en Canarias?»

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, Nuestras Actividades, Tenerife
El experto en volcanes Ramón Ortiz realizará una conferencia sobre cómo afrontar erupciones volcánicas en Tegueste 31.05.2018 Texto: Colegio Teófilo Pérez La Casa de Prebendado Pacheco de Tegueste acogerá este lunes 4 de junio la conferencia “¿Estás preparado para la próxima erupción volcánica en Canarias? a cargo del profesor investigador Ramón Ortiz. Este científico, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha formado parte del Comité Científico del PEVOLCA y es uno de los mejores expertos en pronóstico de la actividad volcánica. Esta charla-debate forma parte del proyecto “Vida entre Volcanes” que viene desarrollando el Colegio Teófilo Pérez de Tegueste para acercar a toda la comunidad educativa el fenómeno volcánico. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tegueste y el asesoramiento técnico de la Asociación Volcanes de Canarias.…
Leer más
Educación Volcánica: El Colegio Teófilo Pérez inicia un proyecto pionero para formar a escolares en el fenómeno volcánico

Educación Volcánica: El Colegio Teófilo Pérez inicia un proyecto pionero para formar a escolares en el fenómeno volcánico

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
El Colegio Teófilo Pérez lleva a cabo un proyecto pionero que formará a la comunidad educativa sobre el fenómeno volcánico Texto e Imágenes: Colegio  Teófilo Pérez 20.04.2018  “Vida entre Volcanes” es el tema elegido este año por parte del CEIP Teófilo Pérez para la confección de la carreta que representará al centro en la Fiesta de San Marcos de Tegueste. Aprovechando esta oportunidad, la comunidad escolar va a realizar un amplio programa de actividades educativas que permitirá conocer cómo se manifiesta nuestra naturaleza volcánica y cómo convivir con este fenómeno.   El colegio ha llegado a un acuerdo con la Asociación Volcanes de Canarias para realizar la formación del profesorado y ofrecer recursos educativos para que el alumnado pueda vivenciar y aprender de los volcanes y otros fenómenos naturales tanto…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity descubrirán las erupciones prohibidas de Tenerife       

La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity descubrirán las erupciones prohibidas de Tenerife       

destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZNPfB5Z8OaM[/embed] [gallery ids="497,498,499" orderby="rand"] Imágenes  aéreas de Montaña Pelada y Montaña Amarilla (Google Earth) La Asociación Volcanes de Canarias y la empresa de ocio sostenible Tivity iniciarán el próximo día 27 de enero un programa de rutas por los 5 volcanes más explosivos de Tenerife. Esta iniciativa pretende dar a conocer los secretos de unas erupciones muy poco conocidas mediante el senderismo temático. Cada una de las rutas ofrecerá a los asistentes claves para aprender a identificar las huellas que ha dejado en nuestro territorio el volcanismo explosivo. Erupciones espectaculares y desconocidas El pasado año estos colectivos completaron con gran éxito un programa de rutas por los volcanes históricos de Tenerife. La respuesta del público fue muy positiva ya que se completó el cupo de todas las rutas. Por esta…
Leer más

VOLCANOTUBE: Las mejores erupciones de Internet

Curiosidades volcánicas, Educación, Volcanes del Mundo
Estrenamos sección para irte presentando los mejores vídeos de erupciones volcánicas que ofrece Internet. Junto a cada propuesta iremos describiéndote  los fenómenos volcánicos que se observen. Volcanes de Canarias no tendrá responsabilidad alguna sobre los derechos intelectuales o vigencia de las imágenes propuestas. Redacción VC, 10.02.2015 Un volcán explosivo en acción  No todos emiten lavas. En este vídeo tenemos uno de los fenómenos que se producen en los volcanes explosivos donde el magma es más denso. Se trata de explosiones cíclicas cuando los gases aprisionados en el conducto se liberan repentinamente. En estas explosiones se liberan fragmentos de roca de diferentes tamaños que llegan a alcanzar un radio de 2-3km entorno al cráter. En estas explosiones también se generan grandes cantidades de cenizas son proyectadas hasta las capas altas de la atmósfera.…
Leer más
Cinco muertos y siete heridos por una explosión en el volcán Mayón en Filipinas

Cinco muertos y siete heridos por una explosión en el volcán Mayón en Filipinas

Actividad volcánica, Educación, Volcanes del Mundo
09.05. 2013 Texto: La voz de Galicia/ EFE Imagen: Reuters Las autoridades filipinas elevaron a cinco los muertos causados por una explosión freática que lanzó ceniza y rocas en el volcán Mayón, situado unos 360 kilómetros al sureste de Manila, en Filipinas. Entre las víctimas mortales se encuentran el guía y varios montañeros extranjeros (3 alemanes y una española), así como siete heridos, indicó a la televisión local Eduardo del Rosario, director del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas.Del Rosario afirmó que una veintena de montañeros en tres grupos diferentes se encuentran atrapados cerca del cráter del volcán, donde la explosión se produjo a primera hora de la mañana. Un equipo de rescate se encuentra de camino y la alerta continúa en cero, ya que no hay…
Leer más
El volcán que impidió los Juegos Olímpicos

El volcán que impidió los Juegos Olímpicos

Curiosidades volcánicas, Educación, Volcanes del Mundo
28.07.2012 Texto: Víctor Melo Los volcanes en ocasiones pueden entorpecer el devenir de los acontecimientos programados. En estos días se celebran los Juegos Olímpicos en la ciudad de Londres que los organiza por tercera vez. Lo curioso es que si buceamos en la Historia la capital de Inglaterra se vio beneficiada por una erupción volcánica que le permitió organizar las 6ª Olimpiadas de la Era Moderna. Inicialmente la sede elegida para albergar los Juegos de 1908 había sido Roma, sin embargo, la erupción del Volcán Vesubio en 1906 generó una serie de daños que forzaron al comité organizador a renunciar al evento deportivo. Los fondos reservados para las olimpiadas fueron destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas por la erupción. Los daños generados por el volcán se vieron agravados…
Leer más
Monte Olympo, el mayor volcán conocido

Monte Olympo, el mayor volcán conocido

Curiosidades volcánicas, Educación
El mayor volcán del Sistema Solar 21 06 2012 Texto: Víctor Melo El Monte Olympo se encuentra en el planeta Marte y ostenta el récord del mayor volcán del Sistema Solar. Alcanza unas dimensiones extraordinarias con una altura de 25 Km y 624 km de diámetro en su base. Las explicaciones que los científicos han dado para explicar su elevado tamaño son la baja gravedad de Marte y la inexistencia de movimiento de placas tectónicas. Debido a estos factores el punto caliente que genera el magma permanece en un mismo punto sobre el que se van acumulando los materiales volcánicos que se apilan con sorprendente facilidad. En su cima pueden observarse varias calderas evidencia de su intensa actividad eruptiva a lo largo del tiempo. El Monte Olympo supera con creces al volcán…
Leer más