Nuevas imágenes del Volcán Submarino de El Hierro 07062012

Noticias volcánicas
  Los científicos encuentran cenizas en suspensión y medregales en la zona del cono volcánico Se trata de la cuarta expedición que realizan los investigadores de la ULPGC para el estudio de los efectos oceanográficos del volcán submarino de El Hierro. Fuente y texto: Redacción web RTVC08/06/2012 Investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar, adscritos a los Institutos Universitarios IUSIANI y de Oceanografía y Cambio Global, han desarrollado la campaña oceanográfica denominada GUAYOTA 4-ULPGC. En esta cuarta campaña se ha contado con la colaboración de la Universidad Americana de RUTGERS (Jersey) y se realizó entre los días 2 y 3 de junio de 2012, según señalan en un comunicado de la Universidad canaria.   El primero de los días se realizó una inmersión con un robot submarino para la…
Leer más
Colombia. Continúa emisión de cenizas en Nevado del Ruíz

Colombia. Continúa emisión de cenizas en Nevado del Ruíz

Actividad volcánica, Noticias volcánicas, Volcanes del Mundo
Texto: Noticias terra.es Imagen: AP 30/05/2012 Las autoridades geológicas elevaron el nivel de alerta sobre el volcán Nevado del Ruiz, ubicado en el occidente del territorio nacional, luego de que en la madrugada del martes registrara movimientos sísmicos internos con emisión de cenizas. El movimiento sísmico interno en el Nevado del Ruiz se registró a las 3:07 a.m. y está asociado "a una emisión de ceniza, con reporte confirmado de caída en el área cercana a los sectores de Brisas y el Recreo en el área del volcán y en cascos urbanos y sectores rurales de los municipios de Manizales y Villamaría", en el departamento de Caldas, según indicó el Instituto Colombiano de Geología y Minería en un comunicado. Agregó que "se recomienda a la comunidad continuar atenta a cualquier…
Leer más

Crean en Argentina ladrillos e insecticidas con cenizas de volcán chileno

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Volcanes del Mundo
  Crean en Argentina ladrillos e insecticidas con cenizas de volcán chileno Fuente: lainformación.com Imagen: REUTERS/Ivan Alvarado (CHILE – Tags: ENVIRONMENT DISASTER) Ver Web Origen Buenos Aires, 29 may.2012.- Científicos argentinos desarrollaron ladrillos y analizan la creación de insecticidas con las cenizas procedentes del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle que el año pasado cubrieron varias ciudades de la Patagonia y causaron pérdidas millonarias, dijeron hoy fuentes universitarias. Un grupo de investigadores diseñó un ladrillo hecho con cenizas para la construcción de viviendas, mientras otro realiza ensayos para sustituir el cemento por este compuesto volcánico en la mezcla de construcción, explicaron portavoces de la Universidad Nacional de la provincia de Río Negro, que coordina los trabajos del Programa de Emergencia Volcánica (Proevo) del sur argentino.   "Con estos bloques armados con ceniza volcánica…
Leer más

Entrevista David Pavón, La Restinga

Noticias volcánicas
  Entrevista. La Restinga lucha contra el olvido 3 meses después de la erupción. David Pavón, Pescador de la Cofradía de Pescadores de La Restinga:  "El Mar de Las Calmas es un mar fantasma que espera inquilinos"  David Pavón es uno de las personas más activas del pueblo de La Restinga al sur de la Isla de El Hierro. Aunque su trabajo principal es la pesca también se encarga de entrenar al Atlético Restinga equipo de fútbol de la primera regional. Este conjunto dio una de las pocas alegrías que ha tenido el pueblo en los últimos meses: lograr la permanencia en su categoría. Es una persona de trato excelente y cercano. Dialoga con sosiego  y se muestra hospitalario y agradecido con los que nos acercamos a La Restinga. Es…
Leer más

El IGN aconseja que se enseñe volcanismo en la escuela

Noticias volcánicas
Fuente: Diario ABC 23/05/2012 Imagen: Diario de Avisos. La directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y asesora del Pevolca, María José Blanco, ha dicho hoy que el vulcanismo debería formar parte del currículo escolar y enseñarse de manera más profunda en las islas, y ha confiado en que así sea a largo plazo.   Blanco, que ha impartido una conferencia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha considerado también necesario ofrecer charlas de difusión a la población en general, tras su experiencia en la gestión de la erupción del volcán de El Hierro, cuyos residentes "ahora saben más que cualquier ciudadano".     El disponer de una población formada en casos de emergencia facilita la comprensión de las medidas a tomar y el manejo…
Leer más