Volcanes de Canarias confirma calentamiento anómalo en un charco marino en la costa de Tejina (Tenerife)

Noticias volcánicas
Volcanes de Canarias confirma el calentamiento anómalo de un charco marino de la costa de Tejina ( Noreste de Tenerife) VC. 17.10.2017 Voluntarios de la Asociación Volcanes de Canarias han constatado la existencia del calentamiento de un charco marino en la costa cercana a la población de Tejina, al Noreste de Tenerife. Un lector de Volcanes de Canarias nos puso en aviso el 14 de octubre de 2017 de un rumor donde se informaba que se había calentado un charco en la zona costera próxima a la finca Las Lucanas, en la costa de Tejina (San Cristóbal de La Laguna). Según nos comentó, recientemente una persona al entrar en un charco marino estuvo a punto de quemarse al pisar con los pies descalzos en el interior debido a la elevada…
Leer más

Actividad Sísmica en la Isla de La Palma

Actividad volcánica, destacadas, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias volcánicas
16.02.2018 Texto: Prensa Gobierno de Canarias El Comité Científico concluye que el enjambre sísmico de La Palma se debe a una nueva intrusión de magma de bajo volumen y a gran profundidad   Los indicadores alejan, a corto plazo, la posibilidad de una erupción   El Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos ha concluido en la reunión mantenida hoy que los datos recabados desde el pasado  10 de febrero sobre la actividad sísmica en la Isla de La Palma apuntan a una nueva entrada de material magmático de bajo volumen y a gran profundidad. En la reunión, presidida por la viceconsejera de Medio Ambiente y Seguridad, Blanca Pérez, participaron representantes de la Administración General del Estado, Instituto Geográfico Nacional (IGN), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Instituto…
Leer más
El IGN no aprecia deformaciones significativas en La Palma relacionadas con la actividad sísmica reciente

El IGN no aprecia deformaciones significativas en La Palma relacionadas con la actividad sísmica reciente

Actividad volcánica, destacadas, La Palma, Noticias volcánicas
15.02.2018 Fuente: Eldiario.es El IGN no aprecia deformaciones significativas en La Palma relacionadas con la actividad sísmica reciente Desde la noche del sábado 10 de febrero, hasta este jueves, ha localizado 85 terremotos en el entorno de las poblaciones de Los Canarios y El Pueblo, el mayor de ellos de magnitud 2.6 y a una profundidad de 28 kilómetros. Vista aéra de los volcanes de Fuencaliente. La red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en La Palma, “desde la noche del sábado 10 de febrero" hasta la mañana de este jueves, día 15, ha localizado 85 terremotos en el entorno de las poblaciones de Los Canarios y El Pueblo, el mayor de ellos de magnitud 2.6 y a una profundidad  de 28 kilómetros (km)”, informa el IGN.  Detalla que…
Leer más

Actividad Volcánica Tenerife: Comunicados PEVOLCA

Noticias volcánicas
Fuente y Texto: Dirección General de Seguridad y Emergencias, Gobierno de Canarias 05 de octubre del 2016 - 15:34 Gobierno canario mantiene la situación de normalidad tras la reciente actividad sísmica en Tenerife Desde el Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos se subraya que este tipo de fenómenos son habituales en zonas como Canarias       Reunión comité científico evaluación fenómenos volcánicos.   El Gobierno de Canarias mantiene la situación de normalidad en Tenerife tras la reciente actividad sísmica de baja intensidad acaecida el pasado domingo en la isla y tras la valoración de la información sísmica y vulcanológica emitida este miércoles en Santa Cruz de Tenerife por el Comité de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (C.C.E.S.), convocado por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y…
Leer más

Gobierno de Canarias convoca al comité de fenómenos volcánicos

Noticias volcánicas
03.10.2016Fuente y texto: Gobierno de Canarias   El Gobierno Canarias convoca al Comité Fenómenos Volcánicos para valorar actividad sísmica Tenerife A pesar de que en estos momentos no se registra actividad sísmica alguna, se ha convocado una reunión el próximo miércoles, 5 de octubre, en Santa Cruz de Tenerife Ante la actividad sísmica acaecida en la zona oeste de Tenerife, donde desde el pasado domingo se ha producido más de 90 movimientos de baja intensidad, el Gobierno de Canarias ha convocado para el próximo miércoles, día 5, al Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (C.C.E.S), con el fin de valorar los datos que, en relación con dichos fenómenos, se han obtenido en las redes y estaciones de medida. Esta reunión, que se celebrará a las 10:00 horas…
Leer más

El Teide seduce a la IAVCEI

Noticias volcánicas
  El Teide seduce a la IAVCEI Redacción 13.11.2015 Una fotografía del Volcán Teide captada por la Asociación Volcanes de Canarias ha sido seleccionada para ilustrar el mes de diciembre del calendario de la IAVCEI de 2016. La imagen fue tomada al amanecer en el mes de febrero de 2014 desde Los Picos de Adeje y capta la vertiente suroeste del volcán cuando la nieve polvo de una copiosa nevada es levantada por fuertes vientos.  Su autor es Víctor Melo López, miembro de Volcanes de Canarias. Este prestigioso almanaque ilustrado será distribuido internacionalmente entre los amantes de la volcanología y se compone de una selección de las mejores imágenes de volcanes del mundo.   La IAVCEI son las siglas en inglés de la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior…
Leer más

Actualizaciones. julio a octubre de 2015. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
Redacción08.11.2015 Según los datos facilitados por el IGN, estos son los sismos registrados en la Isla de El Hierro y su entorno (Latitud  27::28   Longitud  -19::-17) entre julio y octubre de 2015. No se han observado cambios destacables en el resto de indicadores de la actividad volcánica. Durante los primeros días del mes de noviembre se han observado un ligero repunte de actividad con un sismo localizado en las proximidades de El Julan y sentido ampliamente en  la mayor parte de la isla.   Debe observarse la evolución de la actividad en los próximos días o semanas para confirmar tendencias. Evolución previsible: Fuentes consultadas  por VC indican  que el sistema volcánico de la Isla sigue activo y  tiene una probabilidad baja de que puedan ocurrir fenómenos sísmicos intensos en los próximos…
Leer más

Actualizaciones. Mayo/Junio 2015. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro

Noticias volcánicas
Redacción VC. 10.07.2015 Según los datos obtenidos por el IGN durante el mes de mayo de 2015 se produjeron un total de 20 sismos en la isla de El Hierro y sus proximidades. De ellos se sintió uno de 2.7. Las profundidades oscilaron entre los 36 y 1km mientras que las localizaciones siguen siendo principalmente en el centro de la isla. Evento Fecha Hora Lat Lon Prof.(km) Int Mag Tipo Mag Localización info 1327421 01/05/2015 03:14:15 27.7369 -18.1369 36   2.0 4 W FRONTERA.IHI [+] info 1327422 01/05/2015 03:39:22 27.7368 -18.1568 38   2.5 4 W FRONTERA.IHI [+] info 1327427 01/05/2015 04:04:32 27.7005 -18.1779 30   1.3 4 SW FRONTERA.IHI [+] info 1327489 01/05/2015 11:25:30 27.7357 -18.3216 12   2.1 4 W FRONTERA.IHI [+] info 1327493 01/05/2015 21:45:08 27.7178 -17.9541 13 II 2.7 4…
Leer más

La erupción fantasma de El Hierro

Noticias volcánicas
      Texto: Javier Salas   Fuente e imágenes:  www.elpais.com      Artículo original Aquí       En octubre de 2011, se alzó al sur de la isla canaria de El Hierro, frente a la pequeña población de La Restinga, un volcán submarino que mantuvo en vilo a los herreños durante los meses que duró la erupción. Sin embargo, los sustos no acabaron ahí, y después se produjeron muchos momentos de alarma provocados por los innumerables terremotos y las noticias confusas sobre la posibilidad de que el magma que agitaba la isla rompiera por algún otro lado en una segunda erupción. Desde hace unos meses, un grupo de científicos sostiene que esta segunda erupción ya se ha producido bajo el mar al oeste de la isla, como recogieron los medios de comunicación…
Leer más

Desmienten la segunda erupción submarina de El Hierro

Noticias volcánicas
Reproducimos íntegramente el comunicado al que ha tenido acceso VC donde se desmontan los argumentos que defendieron la segunda erupción submarina de El Hierro.  Fuente: EFE/IGN   Descartada la segunda erupción submarina de El Hierro en 2012   Científicos del IGN, IEO, ULPGC y UGR desmienten en una publicación científica la segunda erupción postulada por INVOLCAN-ITER en la revista internacional Bulletin of Volcanology.   La prestigiosa revista científica internacional Bulletin of Volcanology publicó el pasado 30 de noviembre de 2014 un artículo liderado por INVOLCAN-ITER en el que proporcionaban datos sobre la ocurrencia de una segunda erupción submarina en verano de 2012 al oeste de El Hierro. Hoy, científicos del Instituto Geográfico Nacional, Instituto Español de Oceanografía, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de Granada publican un…
Leer más