La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity descubrirán las erupciones prohibidas de Tenerife       

La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity descubrirán las erupciones prohibidas de Tenerife       

destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZNPfB5Z8OaM[/embed] [gallery ids="497,498,499" orderby="rand"] Imágenes  aéreas de Montaña Pelada y Montaña Amarilla (Google Earth) La Asociación Volcanes de Canarias y la empresa de ocio sostenible Tivity iniciarán el próximo día 27 de enero un programa de rutas por los 5 volcanes más explosivos de Tenerife. Esta iniciativa pretende dar a conocer los secretos de unas erupciones muy poco conocidas mediante el senderismo temático. Cada una de las rutas ofrecerá a los asistentes claves para aprender a identificar las huellas que ha dejado en nuestro territorio el volcanismo explosivo. Erupciones espectaculares y desconocidas El pasado año estos colectivos completaron con gran éxito un programa de rutas por los volcanes históricos de Tenerife. La respuesta del público fue muy positiva ya que se completó el cupo de todas las rutas. Por esta…
Leer más

Segundo Concurso de Fotografía Volcánica «Volcanes de Canarias 2017»

Nuestras Actividades
  II Concurso de Fotografía Volcánica Volcanes de Canarias Inscripción finalizada   Colaboran Volcano Teide Consejería de Turismo y Deportes Gobierno de Canarias Ayuntamiento de El Pinar Museo Elder Las Palmas    Binter   Naviera Armas   Hotel Balneario Pozo de la Salud   Islas Canarias-Turismo Gobierno de Canarias Inside Canarias  Moviten Viajes Insular Canaragua  Hotelito Ida Inés    Geoparque EL Hierro Tivity  Cueva del Viento        CanariasHappyCard  turismogeologico ArqueoCanaria         29.11.2017 IMÁGENES GANADORAS II Concurso de Fotografía Volcánica Volcanes de Canarias El jurado desea felicitar a todos los participantes por la elevada calidad de las imágenes que han superado con creces la pasada edición. En breve nos pondremos en contacto con los primeros clasificados del concurso para proceder al reparto de premios.     1. Bruma Volcánica…
Leer más

Volcanes de Canarias descubrirá los secretos del Parque Nacional del Teide a los participantes en el Simposium Etnoarqueología del Fuego

Nuestras Actividades
  10.02.2017 La Asociación Volcanes de Canarias ha sido invitada a colaborar con el Simposium Etno-Arqueología del Fuego. Se trata de un encuentro internacional de expertos que se celebrará en la Universidad de La Laguna del 9 al 11 de febrero de 2017. Esta iniciativa ha sido impulsada por el    (IUBO). Volcanes de Canarias dirigirá una ruta guiada para descubrir a los asistentes a este congreso los secretos volcánicos, biológicos y etnográficos del Parque Nacional del Teide. Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a los organizadores del Simposium por contar con nuestra participación. Volcanes de Canarias has  been invited to collaborate with the Ethnoarchaeology of Fire Symposium.  It is an international meeting of experts to be held at the University of La Laguna from 9 to 11 February 2017. This initiative has…
Leer más

Expedición «Volcanes de Hielo», Islandia, Agosto 2016

Nuestras Actividades
17.08.2016 La Expedición “Volcanes de Hielo” aportó interesantes aprendizajes sobre la naturaleza extrema de  Islandia Recorrieron Islandia del  2 al 16 de agosto de 2016 Texto e imágenes: VC La expedición “Volcanes de Hielo” se completó con éxito este martes tras 14 días de viaje y  más de 2000 km recorridos por el inhóspito territorio islandés. Esta aventura, llevada a cabo por dos voluntarios de la Asociación Volcanes de Canarias, logró los objetivos esperados descubriendo interesantes informaciones sobre el territorio volcánico de Islandia. Se trata de una región con 103.001 km2  que muestra una naturaleza maravillosa a la par que implacable. Con todos los aprendizajes obtenidos se irán elaborando diferentes reportajes divulgativos que se darán a conocer próximamente a través de la página web www.volcanesdecanarias.org y redes sociales asociadas.  …
Leer más

Primer Concurso de Fotos Volcánicas de Canarias 2016 (Finalizado)

Nuestras Actividades
Colaboran Volcano Teide Cueva del Viento Ayuntamiento de El Pinar Museo Elder Las Palmas    Binter   Naviera Armas   Hotel Balneario Pozo de la Salud   Islas Canarias-Turismo Gobierno de Canarias Aqua Club Termal  Geoparque Lanzarote   Ayuntamiento de Haría Cabildo Insular de La Gomera Turismo de Lanzarote Viajes Insular Canaragua  Hotelito Ida Inés   CIT el Hierro  Gran Canaria Natural Active  Restaurante Lays El Hierro       Transhierro  Canary Wine  Geoparque EL Hierro       01.11.2016 Imágenes ganadoras por orden de puntuación del Primer Concurso de Fotografía Volcánica de Canarias Desde aquí felicitamos a todos los participantes agradeciéndoles su esfuerzo e ilusiones depositadas en el certamen. También agradecemos al apoyo ofrecido por las numerosas instituciones públicas y privadas que han ofrecido los premios que han permitido el desarrollo…
Leer más

Interesante encuentro con la Universidad de Berlín

Nuestras Actividades
Redacción e imágenes: VC 03.04.2016 Este viernes 1 de abril  tuvimos la oportunidad de disfrutar de un encuentro con un grupo de estudiantes de geociencias procedentes de la Universidad Freie de Berlín, Alemania. Esta iniciativa se gestó hace algunos meses cuando recibimos una petición para dar a conocer nuestra labor como una experiencia de gran utilidad en la formación de estos alumnos. La jornada de convivencia tuvo lugar en El Médano aprovechando la estancia de este grupo de 30 investigadores y estudiantes en un campus de geología en nuestras islas. Nos sorprendió el alto grado de interés por el trabajo de nuestra asociación y las experiencias vividas por nuestro colectivo durante la erupción de El Hierro. En la jornada del sábado se organizó una ruta geológica guiada por el edificio…
Leer más

Volcanes de EEUU: Primera etapa, Azores-PN de los Glaciares

Nuestras Actividades
  Expedición                  Colabora Primera etapa: Desde las calderas de Azores a los picos de los Glaciares Por Marcos López y Víctor Melo Imágenes: VC. Mapas: Google Earth Es terriblemente difícil tratar de atrapar en palabras lo que se vive en un viaje tan sensorial. Cuando planificamos esta aventura jamás imaginamos que sufriríamos un desborde contante de los sentidos. Tanto que, al regreso, tardamos varios días en recuperar las energías o más bien, despertar de un sueño. Salimos de amanecida desde  el aeropuerto de Gando en Gran Canaria. Un vuelo de Binter, en código compartido con nuestra compañía Sata, nos trasladaría hasta Madeira para saltar luego  a Punta Delgada en la isla de San Miguel en Azores. Esta compañía de bandera portuguesa es las…
Leer más
Expedición Volcanes de EE.UU: Segunda Etapa: Toda la verdad sobre Yellowstone

Expedición Volcanes de EE.UU: Segunda Etapa: Toda la verdad sobre Yellowstone

Nuestras Actividades
Segunda Etapa: Camino de toda la verdad sobre Yellowstone   Por Marcos López y Víctor Melo Imágenes: VC Mapas e imágenes: USGS/Universidad Utah Tras dejar atrás el imponente P.N de Los Glaciares enfilamos rumbo hacia el carismático P.N de Yellowstone, meca de todo amante de los volcanes que se precie. Lo cierto es que el simple hecho de saber que nos dirigíamos hacia allí generaba una extraña sensación de adrenalina corporal en todos y cada uno de los poros de nuestra piel. ¡Por fin viviríamos Yellowstone desde dentro! Esa famosa escena apocalíptica y el atrevimiento de adentrar nuestros pasos en la gran bomba volcánica de relojería que un día arrasará con medio planeta…Acudíamos ávidos de conocer toda la verdad sobre las múltiples noticias, leyendas, exageraciones que tanta tinta han hecho…
Leer más
H. Heasler: “Nuestra mayor preocupación es un gran terremoto y no la supererupción de Yellowstone”

H. Heasler: “Nuestra mayor preocupación es un gran terremoto y no la supererupción de Yellowstone”

Nuestras Actividades
LA ENTREVISTA H. Heasler, geólogo supervisor de riesgos de Yellowstone H. Heasler: “Nuestra mayor preocupación es un gran terremoto y no la supererupción de Yellowstone”   El Dr. Henry Heasler es el geólogo y pertenece al Servicio de Parques Nacionales de EE.UU.  Es el máximo responsable de la supervisión de todos los riesgos naturales en el parque de Yellowstone. Es doctor por la Universidad de Wyoming, y sus intereses de investigación incluyen los sistemas geotérmicos y transporte del calor. El enfoque principal del trabajo del Dr. Heasler en Yellowstone implica la protección de los sistemas hidrotermales único en el mundo, además de velar por la máxima seguridad de los millones de visitantes que recibe Yellowstone. Nos acompaña en la entrevista también  Cheryl Jaworowski, geóloga y responsable de los programas educativos…
Leer más