Ramón Ortiz imparte en Tegueste la conferencia «¿Estás preparado para la próxima erupción en Canarias?»

Ramón Ortiz imparte en Tegueste la conferencia «¿Estás preparado para la próxima erupción en Canarias?»

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, Nuestras Actividades, Tenerife
El experto en volcanes Ramón Ortiz realizará una conferencia sobre cómo afrontar erupciones volcánicas en Tegueste 31.05.2018 Texto: Colegio Teófilo Pérez La Casa de Prebendado Pacheco de Tegueste acogerá este lunes 4 de junio la conferencia “¿Estás preparado para la próxima erupción volcánica en Canarias? a cargo del profesor investigador Ramón Ortiz. Este científico, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha formado parte del Comité Científico del PEVOLCA y es uno de los mejores expertos en pronóstico de la actividad volcánica. Esta charla-debate forma parte del proyecto “Vida entre Volcanes” que viene desarrollando el Colegio Teófilo Pérez de Tegueste para acercar a toda la comunidad educativa el fenómeno volcánico. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tegueste y el asesoramiento técnico de la Asociación Volcanes de Canarias.…
Leer más
Educación Volcánica: El Colegio Teófilo Pérez inicia un proyecto pionero para formar a escolares en el fenómeno volcánico

Educación Volcánica: El Colegio Teófilo Pérez inicia un proyecto pionero para formar a escolares en el fenómeno volcánico

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
El Colegio Teófilo Pérez lleva a cabo un proyecto pionero que formará a la comunidad educativa sobre el fenómeno volcánico Texto e Imágenes: Colegio  Teófilo Pérez 20.04.2018  “Vida entre Volcanes” es el tema elegido este año por parte del CEIP Teófilo Pérez para la confección de la carreta que representará al centro en la Fiesta de San Marcos de Tegueste. Aprovechando esta oportunidad, la comunidad escolar va a realizar un amplio programa de actividades educativas que permitirá conocer cómo se manifiesta nuestra naturaleza volcánica y cómo convivir con este fenómeno.   El colegio ha llegado a un acuerdo con la Asociación Volcanes de Canarias para realizar la formación del profesorado y ofrecer recursos educativos para que el alumnado pueda vivenciar y aprender de los volcanes y otros fenómenos naturales tanto…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity descubrirán las erupciones prohibidas de Tenerife       

La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity descubrirán las erupciones prohibidas de Tenerife       

destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZNPfB5Z8OaM[/embed] [gallery ids="497,498,499" orderby="rand"] Imágenes  aéreas de Montaña Pelada y Montaña Amarilla (Google Earth) La Asociación Volcanes de Canarias y la empresa de ocio sostenible Tivity iniciarán el próximo día 27 de enero un programa de rutas por los 5 volcanes más explosivos de Tenerife. Esta iniciativa pretende dar a conocer los secretos de unas erupciones muy poco conocidas mediante el senderismo temático. Cada una de las rutas ofrecerá a los asistentes claves para aprender a identificar las huellas que ha dejado en nuestro territorio el volcanismo explosivo. Erupciones espectaculares y desconocidas El pasado año estos colectivos completaron con gran éxito un programa de rutas por los volcanes históricos de Tenerife. La respuesta del público fue muy positiva ya que se completó el cupo de todas las rutas. Por esta…
Leer más
Erupciones Históricas en Tenerife

Erupciones Históricas en Tenerife

Erupciones de Canarias, Tenerife
ERUPCIONES HISTÓRICAS DE TENERIFE Nombre: Volcán de Siete Fuentes Fechas de erupción: 31 de diciembre de 1704 al 4 ó 5 de enero de 1705 Duración: 5 días Lugar: Ladera sur de Izaña, Llano de los infantes (Cordillera dorsal o de Pedro Gil) Volumen de emisión aproximado: 851.306m3 Superficie cubierta: 283.787m2 CURIOSIDADES: Se cuenta que el obispo de Tenerife, preocupado por la desesperación de la población, decidió actuar. Observó que las erupciones de esta serie se iniciaban en días relacionados con la religión cristiana y que entre ellas había un corto intervalo de tiempo. Esta coincidencia le llevó a pensar que los montes de Tenerife estaban poseídos por una fuerza maligna optando por subir a ellos para realizarles un exorcismo. La erupción no produjo daños al encauzarse en un barranco y…
Leer más