Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

«Ruscina Akaiumui» un nuevo molusco bautizado en honor a Volcanes de Canarias

Nuestras Actividades
  Reconocimiento a la "encomiable labor divulgadora" de Volcanes de Canarias y a "Akaymu" Redacción VC/EFE, 04.01.2014 La labor que viene desarrollando nuestra Asociación ha tenido un reconocimiento muy especial por parte de un equipo de biólogos marinos. Recientemente se ha descubierto una nueva especie de pequeño molusco que habita en las aguas próximas al volcán submarino de La Restinga que se ha bautizado como "Rencina Akaiumui" en recuerdo de Akaymu el nombre con el que Volcanes de Canarias identificó  a esta erupción submarina. Recordamos que en 2004 los miembros fundadores de Volcanes de Canarias acordaron que bautizarían al volcán de la próxima erupción con el nombre de Akaymu  en recuerdo de uno de los foreros (Francisco José Dávila) más carismáticos del foro Todogeologia-Tenerife que falleció de forma inesperada. La "Rencina…
Leer más

Pronósticos El Hierro

Noticias volcánicas
Desciende la probabilidad de incremento de actividad en los próximos días aunque debe mantenerse la vigilancia Redacción VC, 04.01.2014 Según las informaciones recabadas por VC en las últimas jornadas ha descendido la probabilidad de ocurrir incremento de actividad sísmico volcánica. Esta situación, aunque con menor posibilidad, no descarta que el sistema volcánico pueda cambiar y reactivarse nuevamente. En estos últimos días se ha observado un paulatino descenso de la actividad volcánica en el Hierro (menor número de sismos, magnitudes más pequeñas y menos velocidad de deformación). Por ello, algunas fuentes científicas consultadas estiman que el nivel de actividad volcánica está más bajo y que las probabilidades de que ocurran sismos de mayor magnitud son menores que en días anteriores. Sin embargo, el ciclo que empezó el 22 de Diciembre no se…
Leer más

Actualizaciones. Diciembre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro

Noticias volcánicas
29.12.2013, 22.00h Escasa sismicidad y deformación más lenta Según informa el IGN durante el día de hoy sólo se ha producido un solo sismo en la zona sumergida de el Golfo de 1.4 a 9km de profundidad.  1252457 29/12/2013 20:09:00 27.8018 -18.0478 9   1.4 4 NW FRONTERA.IHI Los datos referidos a deformación del suelo muestran que los valores se mantienen en unos 8 cm de elevación del suelo en Pinar y Restinga. Se sigue observando tendencia al crecimiento de la deformación en las estaciones de El Golfo y en las proximidades de Malpaso que debe confirmarse en los próximos días. Evolución previsible: Según las informaciones recabadas por VC entre varios expertos se sigue manteniendo alta probabilidad de ocurrir sismos sentidos de magnitud próxima a 5. Se recomienda atender a…
Leer más

Seguimiento Cometa ISON

Nuestras Actividades
29.11.2013 08.20h Ison ha superado los efectos del Sol Según las últimas imágenes el cometa Ison vuelve a brillar tras superar el perihelio (máximo acercamiento al Sol). Más info en IAC: http://www.iac.es/cosmoeduca/Cometa_ISON.html 28.11.2013 21.09h Animación de imágenes confirman restos del Ison rodeando El Sol   20.40h Nuevas imágenes: Ison podrá seguir vivo 19.55h Ison parece haberse desintegrado al rozar el Sol Las primeras observaciones de varios centros astronómicos indican que el cometa Ison se ha desintegrado al aproximarse al Sol posiblemente debido a su fuerte gravedad, las elevadas temperaturas y el intenso viento solar. Los astrónomos de la NASA aún no lo han confirmado oficialmente y recomiendan esperar algunas  horas para confirmar la destrucción del cometa. En esta animación puede observarse el cometa en su aproximación al Sol. Fuente: Cosmoeduca   28.11.2013 15.00h. Una…
Leer más

Octubre 2004: La gran exhalación de El Teide

Noticias volcánicas
  Tenerife 2004: Somos Volcánicos   Redacción VC. 12.11.2013En 2004, Tenerife y Canarias volvió a tomar conciencia de su realidad volcánica. A finales de abril comenzaron una serie de movimientos sísmicos centrados en las proximidades de El Teide. La población del Valle de Icod sintió varios de ellos y generó episodios de intranquilidad e incluso momentos de alarma.  Hubo gente que hizo acopio de aguas, alimentos e incluso prepararon sus maletas para posibles evacuaciones ante el temor de la erupción del volcán que corona la isla. Volvió a evidenciarse que toda nuestra sociedad vivía al margen de nuestra naturaleza volcánica negando una posibilidad evidente. Uno de los momentos de mayor desconcierto tuvo lugar el 20 de octubre de 2004. Una masiva emisión de fumarolas del cráter de El Teide para…
Leer más

Actualizaciones. Noviembre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro

Noticias volcánicas
27.11.2013 40 sismos semanales en el centro de la isla Los datos recopilados por el IGN entre el 18 y 25 de noviembre de 2013 indican que se produjeron un total de 40 terremotos en la isla de El Hierro y su entorno. El mayor evento alcanzó 2.4 sin que haya reportes de haber sido sentido por la población. Tanto las profundidades (entre los 10-12km) como las localizaciones (centro de la isla) no han sufrido variaciones destacables. Los datos referentes a deformación también mantienen la pauta de las últimas semanas con suaves ascensos y descensos del terreno.     19.11.2013 Un sismo sentido de 3.3 entre los 35 de la semana Según las informaciones facilitadas por el IGN durante el periodo comprendido entre el 12 y 18 de noviembre de…
Leer más

Actualizaciones. Octubre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro

Noticias volcánicas
28.10.2013 67 temblores durante los últimos 7 días uno de ellos sentido Según los datos ofrecidos por el IGN durante el periodo del 21 al 28 de octubre de 2013 se han registrado 67 temblores en la isla de El Hierro y su entorno. Un sismo de 2.4 fue sentido con intensidad entre II y III en el municipio de El Pinar y se situó a 11km de profundidad. Continúa existiendo una zona sísmica activa centrada en el interior de la isla a una profundidad entre los 9 y 11km.  Los datos referentes a deformación de suelo no muestran cambios significativos en el periodo de observación.     21.10.2013 86 temblores y uno sentido durante la última semana Entre el 14 y 21 de octubre de 2013 (hasta las 19h)…
Leer más

Actualizaciones. Septiembre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
30.09.2013 3 sismos sentidos entre los 80 registrados durante la última semana Los datos registrados por el IGN entre el 23 y 30 de septiembre de 2013 revelan un total de 80 sismos registrados en la isla de El Hierro y su entorno. De estos temblores, tres de ellos han sido sentidos por la población y se han localizado en el centro y Oeste de la Isla a 12 km de profundidad. Las magnitudes han variado entre un máximo de 2.7 y un mínimo de 0.6. La mayor parte de los temblores se están produciendo a  profundidades que varían entre los 10 y 12 km. Los datos referentes a deformación siguen sin marcar una pauta definida mostrando ligeros ascensos y descensos en el centro de la isla.     22.09.2013 92…
Leer más

Expedición Zona Volcánica del Arco del Caribe

Nuestras Actividades
17.08.2013 Montserrat vive al ritmo del volcán Se la conocía como la bucólica “isla Esmeralda” hasta que el volcán Soufriere Hills le arrebató la paz y el protagonismo. Ahora la vida de Montserrat viene marcada por su volcán y marca el devenir de sus habitantes. La isla está dividida en un total de 5 zonas: A,B,C,D y V según la proximidad al volcán. De esta manera la zona A es la menos restrictiva mientras que la V tiene prohibido el acceso más que para fines científicos. A los que amamos los volcanes ya el hecho de sentarse en una terraza a ver humear al mítico volcán es una maravilla sin embargo nuestra estancia en Montserrat nos colmó de emociones difíciles de describir. Desde que llegamos, la gente de este lugar…
Leer más

Actualizaciones. Agosto 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
28.08.2013 Continúa la sismicidad de baja magnitud con 65 terremotos Según los datos ofrecidos por el IGN, entre el 21 y 28 de agosto, se han contabilizado 65 terremotos en la isla de El Hierro y su entorno. La mayor magnitud alcanzaron 2.1 y no hay noticias de haber sismos sentidos. Las profundidades se mantienen entre los 8-12 km principalmente. Las localizaciones también se mantienen alternándose e centro con la costa norte de la Isla. Los datos de deformación siguen fluctuando con leves ascensos y descensos del terreno en las estaciones de control del Oeste y Norte.     20.08.2013 92 sismos durante la última semana confirman el incremento de la actividad  En la semana del 13 al 20 de agosto de 2013 se han registrado 92 sismos en la…
Leer más