Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

I Curso Voluntariado Volcánico en Tenerife

Nuestras Actividades
29.07.2013 Certificaciones del I Curso de Voluntariado Volcánico disponibles en la sede de la DG de Seguridad y Emergencias Las certificaciones podrán recogerse en la recepción de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (donde mismo se celebró el curso), a partir del 30 de julio y hasta el 30 de Septiembre de 2013. El horario de recogida será entre las 09.00 y las 14.00h de lunes a viernes (excluyendo festivos). Los interesados deberán identificarse y firmar su entrega en la hoja de control que les facilitarán. En caso de que deseen enviar a alguien a recogerlo, esta persona deberá llevar una fotocopia del DNI de la persona titular de la certificación, bajo la cual se redactará una autorización firmada por el interesado. Esta autorización se dejará en…
Leer más
1816; el año que un volcán impidió el verano

1816; el año que un volcán impidió el verano

Curiosidades volcánicas, Volcanes del Mundo
22.07.2013 V.Melo. El año 1816 se conoce como el año sin verano. La causa hay que buscarla un año antes en una enérgica erupción del Monte Tambora en Indonesia que alcanzó un índice de explosividad (VEI) de 7 de un máximo de 8. Este volcán emitió materiales con un volumen de 175 kilómetros cúbicos e inyectó en la atmósfera toneladas de gases sulfurosos y tal cantidad de ceniza volcánica que oscureció el Sol en 300 km alrededor del cráter. Esta erupción provocó lo que se conoce como invierno volcánico. Los gases sulfurosos en combinación con el vapor de agua genera moléculas de ácido sulfúrico que impide que los rayos del Sol lleguen con normalidad a la superficie de la Tierra. Hubo una importante bajada de temperatura en todo en hemisferio…
Leer más

Volcanes de Canarias en Kagoshima-Japón (COV-IAVCEI)

Nuestras Actividades
27.07.2013 El volcán Sakurajima regaló explosiones a los visitantes    No te pierdas las imágenes en nuestro Facebook    22.07.2013 Crónica 2 desde Kagoshima Empieza la asamblea  bajo la mirada del Volcán Sakurajima Ya estamos en Kagoshima, la ciudad que acoge este congreso y que vive pendiente  de su inquietante vecino el estratovolcán Sakurajima.  Hoy por la tarde, ha tenido lugar el acto de bienvenida a los participantes de la asamblea de la IAVCEI. La elección de esta ciudad no es casual ya que sufre con cierta frecuencia los efectos de las erupciones del Sakurajima. No es extraño que sus vecinos deban limpiar de cenizas la ciudad cuando las exhalaciones del volcán la cubren de un característico polvo gris. Justo en el momento de nuestra llegada pudimos contemplar una explosión en su…
Leer más

Empieza la asamblea bajo la mirada del Volcán Sakurajima

Nuestras Actividades
Ya estamos en Kagoshima, la ciudad que acoge este congreso y que vive pendiente  de su inquietante vecino el estratovolcán Sakurajima.  Hoy por la tarde, ha tenido lugar el acto de bienvenida a los participantes de la asamblea de la IAVCEI. La elección de esta ciudad no es casual ya que sufre con cierta frecuencia los efectos de las erupciones del Sakurajima. No es extraño que sus vecinos deban limpiar de cenizas la ciudad cuando las exhalaciones del volcán la cubren de un característico polvo gris. Justo en el momento de nuestra llegada pudimos contemplar una explosión en su cráter que levantó un llamativa columna de cenizas.   Recorriendo Japón y respirando su ancestral cultura Ha sido un viaje duro para poder llegar a Kagoshima. No hemos parado  visitando museos, calles,…
Leer más

Actualizaciones. Julio 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
27.07.2013 Ligero incremento de la sismicidad de baja magnitud con 48 terremotos y deformación descendente Según los datos ofrecidos por el IGN entre los días 21 y 27 de julio de 2013 se han registrado un total de 48 sismos de baja magnitud en la Isla de El Hierro y su entorno marítimo. Las profundidades han oscilado entre los 7 y 22km. La mayor magnitud alcanzó 2.0. Durante este periodo se observa un grupo  destacado de 38 sismos con magnitud inferior a 1 a una profundidad media entre los 12 y 9 km. El ligero incremento de la deformación del suelo observada la semana pasada se ha invertido y durante las últimas jornadas desciende levemente en la mayoría de estaciones de la Isla.       20.07.2013 20 sismos y ligeros…
Leer más

Los aprendizajes del I Curso de Voluntariado Volcánico ayudarán a mejorar la gestión de erupciones en Canarias

Noticias volcánicas
Redacción VC, 02.07.2013 El I Curso de Voluntariado Volcánico desarrollado recientemente en Tenerife por la Asociación Volcanes de Canarias permitirá mejorar algunos aspectos de la gestión de las emergencias volcánicas e incorporarán una participación más activa del voluntariado. Esta fue una de las conclusiones más destacadas de unas jornadas formativas que pusieron en contacto a científicos, autoridades, fuerzas de seguridad  y ciudadanía y que sentó las bases para la formación del primer grupo de voluntarios volcánicos pionero en España. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y a la participación desinteresada de científicos y técnicos de Cruz Roja, ULL, IGN, CSIC y Volcanes de Canarias. La filosofía interactiva con la que se diseñó este curso  ha facilitado un intercambio libre de experiencias de distintos…
Leer más

Actualizaciones. Junio 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
28.06.2013 Se observa un ligero repunte sísmico respecto a la semana anterior con 23 sismos Según se desprende de los registros ofrecidos en la web del IGN a lo largo de los últimos 7 días se aprecia un ligero repunte de la sismicidad en la isla de El Hierro en comparación con la semana anterior. La magnitud máxima alcanzó 2.2 aunque no hay constancia de sismos sentidos en este periodo. Las profundidades han oscilado entre los 27 y 8km. En cuanto a las localizaciones siguen situadas principalmente en la zona marina frente al Oeste de la Isla combinándose con algunos eventos en tierra en el eje Norte-Sur. Los datos referentes a deformación no muestran variaciones importantes en el movimiento del suelo en las estaciones de control.     20.06.2013 12…
Leer más
Cinco muertos y siete heridos por una explosión en el volcán Mayón en Filipinas

Cinco muertos y siete heridos por una explosión en el volcán Mayón en Filipinas

Actividad volcánica, Educación, Volcanes del Mundo
09.05. 2013 Texto: La voz de Galicia/ EFE Imagen: Reuters Las autoridades filipinas elevaron a cinco los muertos causados por una explosión freática que lanzó ceniza y rocas en el volcán Mayón, situado unos 360 kilómetros al sureste de Manila, en Filipinas. Entre las víctimas mortales se encuentran el guía y varios montañeros extranjeros (3 alemanes y una española), así como siete heridos, indicó a la televisión local Eduardo del Rosario, director del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas.Del Rosario afirmó que una veintena de montañeros en tres grupos diferentes se encuentran atrapados cerca del cráter del volcán, donde la explosión se produjo a primera hora de la mañana. Un equipo de rescate se encuentra de camino y la alerta continúa en cero, ya que no hay…
Leer más

Actualizaciones. Mayo 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
29.05.2013, 00.36h 30 sismos entre el 22 y 26 de mayo. Sin cambios en deformación Según los datos ofrecidos por el IGN hasta el día 26 se han producido 30 temblores de baja intensidad. El mayor de ellos alcanzó magnitud 2.1. Las profundidades han oscilado entre los 25 y 1 km. Sigue existiendo gran dispersión en las localizaciones. La deformación del suelo de la isla no ha mostrado variaciones destacables durante la última semana. Desde el día 26 de mayo de 2013 no se ha actualizado el catálogo sísmico si bien los sismogramas continúan registrando actividad sísmica residual.   22.05.2013, 08.48h 21 sismos de baja magnitud y deformación estable Según los datos que ofrece la red de vigilancia volcánica del IGN durante la última semana se han registrado 21 temblores…
Leer más

Inscripción I Curso de Voluntariado Volcánico en Tenerife

Nuestras Actividades
  FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Nota importante: La organización confirmará a los participantes por correo electrónico su plaza tras el periodo de inscripción o una vez completadas las 50 plazas disponibles. La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de entrada de solicitudes. El envío de este formulario no garantiza la plaza para el curso si fuera recibida fuera de plazo o una vez completadas las plazas ofertadas. Las solicitudes con datos erróneos o incompletos o que se aprecie duplicidad de datos serán desestimadas. Para informaciones adicionales o posibles errores en el proceso de inscripción rogamos remitan email a volcanesdecanarias@gmail.com Si tienes problemas para visualizar o enviar este formulario, puedes rellenarlo online en este enlace o copiándolo y pegándolo en la barra de direcciones de  tu navegador: PLAZO FINALIZADO
Leer más