Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

Seguimiento Cometa ISON

Nuestras Actividades
29.11.2013 08.20h Ison ha superado los efectos del Sol Según las últimas imágenes el cometa Ison vuelve a brillar tras superar el perihelio (máximo acercamiento al Sol). Más info en IAC: http://www.iac.es/cosmoeduca/Cometa_ISON.html 28.11.2013 21.09h Animación de imágenes confirman restos del Ison rodeando El Sol   20.40h Nuevas imágenes: Ison podrá seguir vivo 19.55h Ison parece haberse desintegrado al rozar el Sol Las primeras observaciones de varios centros astronómicos indican que el cometa Ison se ha desintegrado al aproximarse al Sol posiblemente debido a su fuerte gravedad, las elevadas temperaturas y el intenso viento solar. Los astrónomos de la NASA aún no lo han confirmado oficialmente y recomiendan esperar algunas  horas para confirmar la destrucción del cometa. En esta animación puede observarse el cometa en su aproximación al Sol. Fuente: Cosmoeduca   28.11.2013 15.00h. Una…
Leer más

Octubre 2004: La gran exhalación de El Teide

Noticias volcánicas
  Tenerife 2004: Somos Volcánicos   Redacción VC. 12.11.2013En 2004, Tenerife y Canarias volvió a tomar conciencia de su realidad volcánica. A finales de abril comenzaron una serie de movimientos sísmicos centrados en las proximidades de El Teide. La población del Valle de Icod sintió varios de ellos y generó episodios de intranquilidad e incluso momentos de alarma.  Hubo gente que hizo acopio de aguas, alimentos e incluso prepararon sus maletas para posibles evacuaciones ante el temor de la erupción del volcán que corona la isla. Volvió a evidenciarse que toda nuestra sociedad vivía al margen de nuestra naturaleza volcánica negando una posibilidad evidente. Uno de los momentos de mayor desconcierto tuvo lugar el 20 de octubre de 2004. Una masiva emisión de fumarolas del cráter de El Teide para…
Leer más

Actualizaciones. Noviembre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro

Noticias volcánicas
27.11.2013 40 sismos semanales en el centro de la isla Los datos recopilados por el IGN entre el 18 y 25 de noviembre de 2013 indican que se produjeron un total de 40 terremotos en la isla de El Hierro y su entorno. El mayor evento alcanzó 2.4 sin que haya reportes de haber sido sentido por la población. Tanto las profundidades (entre los 10-12km) como las localizaciones (centro de la isla) no han sufrido variaciones destacables. Los datos referentes a deformación también mantienen la pauta de las últimas semanas con suaves ascensos y descensos del terreno.     19.11.2013 Un sismo sentido de 3.3 entre los 35 de la semana Según las informaciones facilitadas por el IGN durante el periodo comprendido entre el 12 y 18 de noviembre de…
Leer más

Actualizaciones. Octubre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro

Noticias volcánicas
28.10.2013 67 temblores durante los últimos 7 días uno de ellos sentido Según los datos ofrecidos por el IGN durante el periodo del 21 al 28 de octubre de 2013 se han registrado 67 temblores en la isla de El Hierro y su entorno. Un sismo de 2.4 fue sentido con intensidad entre II y III en el municipio de El Pinar y se situó a 11km de profundidad. Continúa existiendo una zona sísmica activa centrada en el interior de la isla a una profundidad entre los 9 y 11km.  Los datos referentes a deformación de suelo no muestran cambios significativos en el periodo de observación.     21.10.2013 86 temblores y uno sentido durante la última semana Entre el 14 y 21 de octubre de 2013 (hasta las 19h)…
Leer más

Actualizaciones. Septiembre 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
30.09.2013 3 sismos sentidos entre los 80 registrados durante la última semana Los datos registrados por el IGN entre el 23 y 30 de septiembre de 2013 revelan un total de 80 sismos registrados en la isla de El Hierro y su entorno. De estos temblores, tres de ellos han sido sentidos por la población y se han localizado en el centro y Oeste de la Isla a 12 km de profundidad. Las magnitudes han variado entre un máximo de 2.7 y un mínimo de 0.6. La mayor parte de los temblores se están produciendo a  profundidades que varían entre los 10 y 12 km. Los datos referentes a deformación siguen sin marcar una pauta definida mostrando ligeros ascensos y descensos en el centro de la isla.     22.09.2013 92…
Leer más

Expedición Zona Volcánica del Arco del Caribe

Nuestras Actividades
17.08.2013 Montserrat vive al ritmo del volcán Se la conocía como la bucólica “isla Esmeralda” hasta que el volcán Soufriere Hills le arrebató la paz y el protagonismo. Ahora la vida de Montserrat viene marcada por su volcán y marca el devenir de sus habitantes. La isla está dividida en un total de 5 zonas: A,B,C,D y V según la proximidad al volcán. De esta manera la zona A es la menos restrictiva mientras que la V tiene prohibido el acceso más que para fines científicos. A los que amamos los volcanes ya el hecho de sentarse en una terraza a ver humear al mítico volcán es una maravilla sin embargo nuestra estancia en Montserrat nos colmó de emociones difíciles de describir. Desde que llegamos, la gente de este lugar…
Leer más

Actualizaciones. Agosto 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
28.08.2013 Continúa la sismicidad de baja magnitud con 65 terremotos Según los datos ofrecidos por el IGN, entre el 21 y 28 de agosto, se han contabilizado 65 terremotos en la isla de El Hierro y su entorno. La mayor magnitud alcanzaron 2.1 y no hay noticias de haber sismos sentidos. Las profundidades se mantienen entre los 8-12 km principalmente. Las localizaciones también se mantienen alternándose e centro con la costa norte de la Isla. Los datos de deformación siguen fluctuando con leves ascensos y descensos del terreno en las estaciones de control del Oeste y Norte.     20.08.2013 92 sismos durante la última semana confirman el incremento de la actividad  En la semana del 13 al 20 de agosto de 2013 se han registrado 92 sismos en la…
Leer más

I Curso Voluntariado Volcánico en Tenerife

Nuestras Actividades
29.07.2013 Certificaciones del I Curso de Voluntariado Volcánico disponibles en la sede de la DG de Seguridad y Emergencias Las certificaciones podrán recogerse en la recepción de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (donde mismo se celebró el curso), a partir del 30 de julio y hasta el 30 de Septiembre de 2013. El horario de recogida será entre las 09.00 y las 14.00h de lunes a viernes (excluyendo festivos). Los interesados deberán identificarse y firmar su entrega en la hoja de control que les facilitarán. En caso de que deseen enviar a alguien a recogerlo, esta persona deberá llevar una fotocopia del DNI de la persona titular de la certificación, bajo la cual se redactará una autorización firmada por el interesado. Esta autorización se dejará en…
Leer más
1816; el año que un volcán impidió el verano

1816; el año que un volcán impidió el verano

Curiosidades volcánicas, Volcanes del Mundo
22.07.2013 V.Melo. El año 1816 se conoce como el año sin verano. La causa hay que buscarla un año antes en una enérgica erupción del Monte Tambora en Indonesia que alcanzó un índice de explosividad (VEI) de 7 de un máximo de 8. Este volcán emitió materiales con un volumen de 175 kilómetros cúbicos e inyectó en la atmósfera toneladas de gases sulfurosos y tal cantidad de ceniza volcánica que oscureció el Sol en 300 km alrededor del cráter. Esta erupción provocó lo que se conoce como invierno volcánico. Los gases sulfurosos en combinación con el vapor de agua genera moléculas de ácido sulfúrico que impide que los rayos del Sol lleguen con normalidad a la superficie de la Tierra. Hubo una importante bajada de temperatura en todo en hemisferio…
Leer más

Volcanes de Canarias en Kagoshima-Japón (COV-IAVCEI)

Nuestras Actividades
27.07.2013 El volcán Sakurajima regaló explosiones a los visitantes    No te pierdas las imágenes en nuestro Facebook    22.07.2013 Crónica 2 desde Kagoshima Empieza la asamblea  bajo la mirada del Volcán Sakurajima Ya estamos en Kagoshima, la ciudad que acoge este congreso y que vive pendiente  de su inquietante vecino el estratovolcán Sakurajima.  Hoy por la tarde, ha tenido lugar el acto de bienvenida a los participantes de la asamblea de la IAVCEI. La elección de esta ciudad no es casual ya que sufre con cierta frecuencia los efectos de las erupciones del Sakurajima. No es extraño que sus vecinos deban limpiar de cenizas la ciudad cuando las exhalaciones del volcán la cubren de un característico polvo gris. Justo en el momento de nuestra llegada pudimos contemplar una explosión en su…
Leer más