Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

Actualizaciones. Junio 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
28.06.2013 Se observa un ligero repunte sísmico respecto a la semana anterior con 23 sismos Según se desprende de los registros ofrecidos en la web del IGN a lo largo de los últimos 7 días se aprecia un ligero repunte de la sismicidad en la isla de El Hierro en comparación con la semana anterior. La magnitud máxima alcanzó 2.2 aunque no hay constancia de sismos sentidos en este periodo. Las profundidades han oscilado entre los 27 y 8km. En cuanto a las localizaciones siguen situadas principalmente en la zona marina frente al Oeste de la Isla combinándose con algunos eventos en tierra en el eje Norte-Sur. Los datos referentes a deformación no muestran variaciones importantes en el movimiento del suelo en las estaciones de control.     20.06.2013 12…
Leer más
Cinco muertos y siete heridos por una explosión en el volcán Mayón en Filipinas

Cinco muertos y siete heridos por una explosión en el volcán Mayón en Filipinas

Actividad volcánica, Educación, Volcanes del Mundo
09.05. 2013 Texto: La voz de Galicia/ EFE Imagen: Reuters Las autoridades filipinas elevaron a cinco los muertos causados por una explosión freática que lanzó ceniza y rocas en el volcán Mayón, situado unos 360 kilómetros al sureste de Manila, en Filipinas. Entre las víctimas mortales se encuentran el guía y varios montañeros extranjeros (3 alemanes y una española), así como siete heridos, indicó a la televisión local Eduardo del Rosario, director del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas.Del Rosario afirmó que una veintena de montañeros en tres grupos diferentes se encuentran atrapados cerca del cráter del volcán, donde la explosión se produjo a primera hora de la mañana. Un equipo de rescate se encuentra de camino y la alerta continúa en cero, ya que no hay…
Leer más

Actualizaciones. Mayo 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
29.05.2013, 00.36h 30 sismos entre el 22 y 26 de mayo. Sin cambios en deformación Según los datos ofrecidos por el IGN hasta el día 26 se han producido 30 temblores de baja intensidad. El mayor de ellos alcanzó magnitud 2.1. Las profundidades han oscilado entre los 25 y 1 km. Sigue existiendo gran dispersión en las localizaciones. La deformación del suelo de la isla no ha mostrado variaciones destacables durante la última semana. Desde el día 26 de mayo de 2013 no se ha actualizado el catálogo sísmico si bien los sismogramas continúan registrando actividad sísmica residual.   22.05.2013, 08.48h 21 sismos de baja magnitud y deformación estable Según los datos que ofrece la red de vigilancia volcánica del IGN durante la última semana se han registrado 21 temblores…
Leer más

Inscripción I Curso de Voluntariado Volcánico en Tenerife

Nuestras Actividades
  FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Nota importante: La organización confirmará a los participantes por correo electrónico su plaza tras el periodo de inscripción o una vez completadas las 50 plazas disponibles. La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de entrada de solicitudes. El envío de este formulario no garantiza la plaza para el curso si fuera recibida fuera de plazo o una vez completadas las plazas ofertadas. Las solicitudes con datos erróneos o incompletos o que se aprecie duplicidad de datos serán desestimadas. Para informaciones adicionales o posibles errores en el proceso de inscripción rogamos remitan email a volcanesdecanarias@gmail.com Si tienes problemas para visualizar o enviar este formulario, puedes rellenarlo online en este enlace o copiándolo y pegándolo en la barra de direcciones de  tu navegador: PLAZO FINALIZADO
Leer más
Volcanes de Canarias solicita a la Consejería de Educación formación en riesgos naturales para  la comunidad escolar

Volcanes de Canarias solicita a la Consejería de Educación formación en riesgos naturales para la comunidad escolar

Nuestras Actividades
Redacción, 22.04.2013 Texto:VC. Imagen: laboratoriojunior.blogspot.com La Asociación Volcanes de Canarias ha solicitado recientemente a la Dirección General de Ordenación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que se incluya, en el sistema educativo de Canarias, contenidos específicos sobre Riesgos Naturales que puedan afectar a la Comunidad Autónoma de Canarias. Se propone  que se desarrollen regularmente acciones formativas para la comunidad escolar que permitan el conocimiento de Medidas de Actuación y Autoprotección  ante los distintos fenómenos naturales. En la actualidad se está dando un momento propicio ya que la Consejería de Educación  está inmersa en un proceso de cambio del Modelo Pedagógico y Desarrollo Curricular ,para lograr que se instaure una enseñanza que permita el desarrollo competencial del alumnado de Canarias. Volcanes de Canarias estima que…
Leer más

Volcanes de Canarias solicita a la Consejería de Educación formación en riesgos naturales para la comunidad escolar

Nuestras Actividades
Redacción, 22.04.2013 Texto:VC. Imagen:ite.educacion.es La Asociación Volcanes de Canarias ha solicitado recientemente a la Dirección General de Ordenación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que se incluya, en el sistema educativo de Canarias, contenidos específicos sobre Riesgos Naturales que puedan afectar a la Comunidad Autónoma de Canarias. Se propone  que se desarrollen regularmente acciones formativas para la comunidad escolar que permitan el conocimiento de Medidas de Actuación y Autoprotección  ante los distintos fenómenos naturales. En la actualidad se está dando un momento propicio ya que la Consejería de Educación  está inmersa en un proceso de cambio del Modelo Pedagógico y Desarrollo Curricular ,para lograr que se instaure una enseñanza que permita el desarrollo competencial del alumnado de Canarias. Volcanes de Canarias estima que es una excelente…
Leer más

Actualizaciones. Abril 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
30.04.2013, 11.58h 54 terremotos durante la última semana, el mayor de 3.4 y deformación descendente Según la información que ofrece la red de vigilancia volcánica del IGN a lo largo de la última semana se han registrado un total de 54 terremotos en la isla de El Hierro y su entorno marino. La mayoría de eventos se han registrado entre los 11 y 20km de profundidad. Las localizaciones han sido dispersas y se han ubicado preferiblemente en la zona marina frente a la Punta de Orchilla aunque algunos temblores se han originado en el Valle de El Golfo. En las últimas horas se ha observado un ligero incremento de la energía sísmica con un evento máximo de 3.4 y otro de 2.9 el segundo de ellos sentido por la población.…
Leer más

Entrevista Eugenio Fraile Investigador del Proyecto Vulcano

Noticias volcánicas
Entrevista Dr. Eugenio Fraile Nuez, Científico Titular del IEO e Investigador Principal del Proyecto Vulcano       “Llegamos a sentir miedo navegando entorno a la erupción submarina” Eugenio Fraile respira sal marina por cada poro y se percibe al instante de conocerlo. Desde que era niño quedó encandilado con los misterios del mar y siempre tuvo claro que quería descubrirlos. Logró su primer gran objetivo en 2001 al enrolarse en el proyecto internacional Argo que revolucionaría la oceanografía física al lograr perfiles cada 10 días de temperatura y salinidad del océano en los primeros 2000 metros de la columna de agua de todos los mares y océanos del Mundo. Tres años después la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria reconoció su labor investigadora otorgándole el premio a la…
Leer más

Actualizaciones. Marzo 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
01.04.2013, 00.00h El sismo de 4.9 recupera su magnitud inicial; la tarde mantuvo sismicidad moderada Según informa hoy el IGN se han producido 112 sismos durante este domingo. De ellos 4 temblores igualaron o superaron el 3.5 siendo el mayor evento de 4.9. Este sismo fue rebajado provisionalmente a 4.6 por parte del IGN aunque luego se retomó su magnitud inicial. De esta manera se convierte en el mayor sismo producido en la isla de El Hierro y su entorno desde que se tienen registros. Las profundidades mayoritariamente se sitúan entre los 15 y 20km sin que se observe migración hacia superficie. Las localizaciones aunque hubo algún amago de migración hacia el sur-sureste siguen produciéndose sobre el mismo foco sísmico a unos 2500m de profundidad y situado a unos 12…
Leer más

El IEO controlará vía satélite el estado de las aguas herreñas alrededor del volcán submarino

Noticias volcánicas
  El proyecto VULCANO colocará una boya completamente equipada y con transmisión por satélite para el estudio de las propiedades físico-químicas del agua 26.02.2013Texto e imagen: Prensa IEO Imagen captada por IEO durante la erupción submarina de El Hierro El Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) acoge hoy lunes la primera reunión científica del proyecto VULCANO, que tiene como finalidad continuar con las investigaciones comenzadas hace algo más de un año en el entorno del volcán submarino de la isla de El Hierro. El proyecto VULCANO dispondrá para tal fin del buque oceanográfico más moderno de la flota española: el Ángeles Alvariño, perteneciente al IEO. En él se realizarán tres campañas multidisciplinares de geología, física, química y biología alrededor de toda la isla de El Hierro.…
Leer más