Entrevistas Especiales sobre El Hierro. Joan Martí

Noticias volcánicas
Esta entrevista exclusiva ha sido posible gracias a la iniciativa de la redacción del portal Volcanes de Canarias en colaboración con los científicos participantes. Los textos de las respuestas  son íntegros en base a las contestaciones de los entrevistados sin modificación alguna por parte de esta redacción. Este artículo  forma parte de una serie de 3 entrevistas simultáneas a Joan Martí (Jaume Almera-CSIC), Carmen López (IGN-Canarias) y Ramón Ortiz (Grupo de volcanología del IGEO-UCM-CSIC de Madrid). Nuestro objetivo de recabar la opinión plural y cualificada sobre la actividad volcánica de la Isla de El Hierro y resto de Canarias. La información contenida es de libre divulgación debiendo citarse la fuente volcanesdecanarias.comImágenes: www.barcelonavision.com y www.rtve.es     Joan Martí: "Este nuevo episodio  indica que el sistema profundo  está activo y va…
Leer más
Modelo hidrogeológico del acuífero de Las Cañadas del Teide, Tenerife, Islas Canarias

Modelo hidrogeológico del acuífero de Las Cañadas del Teide, Tenerife, Islas Canarias

Bibliografía, Educación
  Tipo: tesis Título: Modelo hidrogeológico del acuífero de Las Cañadas del Teide, Tenerife, Islas Canarias Doctorando: R. Marrero Instituto Tecnológico de Energías Renovables, Tenerife Universitat Politécnica de Catalunya Año: 2010 Descargar: http://hdl.handle.net/10803/6277 (gratuita) Introducción Los estudios geoquímicos de acuíferos volcánicos en islas han permitido mejorar el conocimiento de la composición físico-química e isotópica del agua subterránea, de las condiciones de recarga, del grado de conexión con el sistema volcánico-hidrotermal, y del origen, edad y posibles mezclas de agua, así como identificar otros procesos que tienen lugar en el acuífero y que permiten obtener una visión más completa del origen de las mismas (Gonfiantini, 1973; Custodio, 1974b; Fernandopullé 1974; Gonfiantini, 1974; Gonfiantini et al., 1976; Custodio et al., 1987; Gislason y Eugster, 1987a, 1987b; Custodio, 1988; Gasparini et al., 1990; Veeger, 1991;…
Leer más
Sismicidad Volcánica: Estudio de heterogeneidades laterales de volcanes activos: tomografía sísmica de alta resolución de la isla de Tenerife, anomalías de propagación de ondas sísmicas de la isla Decepción y otros

Sismicidad Volcánica: Estudio de heterogeneidades laterales de volcanes activos: tomografía sísmica de alta resolución de la isla de Tenerife, anomalías de propagación de ondas sísmicas de la isla Decepción y otros

Bibliografía, Educación
Tipo: Tesis Título: Estudio de heterogeneidades laterales de volcanes activos: tomografía sísmica de alta resolución de la isla de Tenerife, anomalías de propagación de ondas sísmicas de la isla Decepción y otros Doctorando: María Araceli García Yeguas Director: Dr. J.M. Ibáñez Departamento de Física Teórica y del Cosmos Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Granada Año: 2010 Descarga: http://digibug.ugr.es/handle/10481/6648 (gratuita) Resumen El objetivo fundamental de esta tesis es el estudio de la estructura en velocidad de ondas P en 3D de la isla de Tenerife y su interpretación en términos de las características geológicas y volcanológicas. Por otro lado, hemos estudiado los efectos que tiene el medio sobre la propagación de las ondas sísmicas. Para ello hemos analizado la influencia del medio en los par ́metros de rayo, azimut y…
Leer más
Sismicidad Volcánica: Análisis dinámicos de series sismo-volcánicas. Estudio de los volcanes Villarica, Tungurahua, Stromboli y Teide

Sismicidad Volcánica: Análisis dinámicos de series sismo-volcánicas. Estudio de los volcanes Villarica, Tungurahua, Stromboli y Teide

Bibliografía, Educación
Tipo: tesis Título: Análisis dinámicos de series sismo-volcánicas. Estudio de los volcanes Villarica, Tungurahua, Stromboli y Teide Doctorando: Marta Tárraga Enamorado Directores: Dra. Da Alicia García, Dr. D. Roberto Carniel, Dr. D. Agustín Udías Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I Facultad de Ciencias Físicas Universidad Complutense de Madrid Año: 2007 Descarga: sitio no encontrado Resumen Uno de los objetivos fundamentales de la volcanología, es el pronóstico de erupciones. Las erupciones volcánicas están a veces precedidas por una actividad precursora observable, siendo las más evidentes un aumento de la sismicidad y una deformación del terreno, ambas causadas, en términos generales, por el movimiento del magma a través de la corteza en su camino hacia la superficie. Por supuesto, no siempre esta actividad precursora se presenta de manera…
Leer más
Gestión Crisis Volcánicas: Modelo de Evacuación a Escala Variable. Una herramienta para la gestión de crisis volcánicas. Aplicación a los volcanes de Teide y Popocatépetl. 

Gestión Crisis Volcánicas: Modelo de Evacuación a Escala Variable. Una herramienta para la gestión de crisis volcánicas. Aplicación a los volcanes de Teide y Popocatépetl. 

Bibliografía, Educación
Tipo: Tesis Titulo: Modelo de Evacuación a Escala Variable. Una herramienta para la gestión de crisis volcánicas. Aplicación a los volcanes de Teide y Popocatépetl. Doctorando: José Manuel Marrero Llinares Directores: Dr. José Antonio Rodríguez Losada, Dr. Ramón Ortiz Ramis Departamento de Edafología y Geología Facultad de Biología Universidad de La Laguna Lugar: La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Islas Canarias. España. Fecha: 2009 Idioma: Español Descarga: archivo (10 Mg) AbstractVolcanic crisis management is the most important problem that modern volcanology has. Areas affected by hazardous volcanic phenomena can be very extensive and populated. The alert phase can last a lot of time and the only solution is the preventive evacuation of the whole population. In order to facilitate impact scenarios' integration in Evacuation Plans, in this work an evacuation model has…
Leer más