El PEVOLCA activa semáforo amarillo para el sur de La Palma

El PEVOLCA activa semáforo amarillo para el sur de La Palma

Actividad volcánica, destacadas, La Palma, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
13.09.21 Texto: Gobierno de CanariasImagen: VC El Comité Científico ha recomendado el cambio del semáforo verde al amarillo para los municipios de Los Llanos de Aridane, Fuencaliente, El Paso y MazoEl semáforo amarillo no implica un incremento del riesgo para la población Ante el incremento de la actividad sísmica registrada en la isla de La Palma, la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad el Gobierno de Canarias convocó hoy al Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo de Volcánico (PEVOLCA) para valorar la situación, acordando activar este Plan en situación de Alerta para Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Mazo y el cambio del semáforo de verde a amarillo para dichos municipios. El PEVOLCA establece un semáforo volcánico como sistema…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Una guía permite disfrutar de estancias mágicas bajo el volcán La Asociación Volcanes de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Airbnb para asesorar en los atractivos volcánicos de Canarias. El objetivo fundamental es  aprovechar el paisaje volcánico como incentivo de la oferta alojativa que ofrece esta popular plataforma. El primer producto de esta colaboración es una guía en forma de ruta guiada donde los huéspedes vivirán experiencias únicas y conocerán sus atractivos geológicos de una selección de áreas naturales de gran interés de esta isla, así como opciones de alojamientos.  Esta herramienta pretende “ayudar a conocer los valores geológicos peros siempre desde el respeto a los delicados ecosistemas volcánicos de nuestra tierra” asegura Víctor Melo, presidente de la Asociación Volcanes de Canarias. En la guía además…
Leer más
Semáforo Naranja

Semáforo Naranja

Educación
   La actividad volcánica está evolucionando a una posible erupción Resumen de la situación volcánica-Los parámetros volcánicos presentan anomalías que se corresponden con fenómenos pre-eruptivos.-Esta situación puede durar días o semanas, pero difícilmente volverá a la normalidad.-De momento es difícil concretar donde será exactamente la erupción.-Todas las autoridades de emergencias y protección civil están trabajando para la organización de la posible emergencia. Recomendaciones generales-Es necesario mantener la máxima calma.-Se va a comenzar la evacuación de las zonas más próximas al posible sitio de erupción.-Se van a evacuar, como medida preventiva, a las personas con dificultades especiales.-Siga rigurosamente las recomendaciones de protección Civil.-Utilice el 1-1-2 para emergencias y el 0-12 para información. Recomendaciones a la población a evacuar Mantenga la calma, transmítala a los demás y no propague rumores infundados. Cierre…
Leer más
Seguimiento del Huracán Lorenzo

Seguimiento del Huracán Lorenzo

destacadas, Educación, Meteorología, Noticias mundo
En esta sección realizaremos un seguimiento de la evolución del Huracán Lorenzo que se mueve sobre las aguas del Atlántico. Las informaciones aquí vertidas se extraerán del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC en inglés o CNH en español) que es el organismo encargado de su seguimiento. 02.10.2019Textos: VC/NHCLorenzo impacta en las Azores occidentales generando cortes de electricidad, caída de árboles e intenso oleaje. El CNH considera que Lorenzo ya es un ciclón posttropical aunque en su camino llevará a Irlanda condiciones huracanadas. Lorenzo se movió a unos 100km al Oeste de la isla de Flores. Los principales efectos fueron cortes de energía eléctrica en numerosas aldeas, daños en viviendas, caída de árboles y afecciones costeras por el intenso oleaje. las autoridades de Azores decidieron suspender la actividad…
Leer más
Soportar 4 huracanes en 6 semanas

Soportar 4 huracanes en 6 semanas

destacadas, Educación, Meteorología
Le sucedió a un estado en 2004 26.08.2019 Texto Centro Nacional de Huracanes. Traducción VC. Imágenes: NHC/Pixabay Florida, oficialmente conocido como el "Estado del Sol", fue llamado el "Estado de madera contrachapada" por los medios de comunicación después de que fue golpeado por cuatro huracanes en solo seis semanas durante la temporada de huracanes de 2004. Casi cada pulgada cuadrada de Florida sintió los impactos de al menos una de esas cuatro tormentas. La previsión de huracanes del Atlántico de 2004 de NOAA preveía a una temporada activa de huracanes, y así fue: 15 tormentas con nombre, nueve de ellas se convirtieron en huracanes. Cuatro de esos huracanes (Charley, Frances, Ivan y Jeanne) apuntaron a Florida en rápida sucesión. Cada uno era diferente, pero cada uno sirvió como un recordatorio de lo que estas…
Leer más
Expedición 2019: Tailandia, una experiencia ancentral

Expedición 2019: Tailandia, una experiencia ancentral

Nuestras Actividades
Este año te proponemos acompañarnos en una nueva aventura. La expedición de este año pone rumbo a Tailandia. Durante el mes de julio recorreremos el milenario Reino de Siam para traerte lo mejor de esta ancestral cultura y su espectacular naturaleza. Esta expedición será posible gracias a la inestimable colaboración de IATI Seguros. Viajamos seguros, viajamos con IATI.
Leer más
Así fue la Experiencia Volcánica

Así fue la Experiencia Volcánica

destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Volcanes del Mundo
La Asociación Volcanes de Canarias presentó una “Experiencia Volcánica”     en el Museo de la Ciencia y el Cosmos El Museo de la Ciencia y el Cosmos fue escenario de una innovadora iniciativa para conocer el fenómeno volcánico. Con el slogan “Vive una Experiencia Volcánica” la Asociación Volcanes de Canarias ofreció al público asistente la posibilidad de entender cómo se gestiona la reactivación de un volcán ambientado en una imaginaria isla turística. La sesión comenzó con un viaje por los volcanes de Indonesia. Bajo el lema “Volcanes de Indonesia: Erupciones de Cultura”, el profesor y periodista científico Víctor Melo relató los aprendizajes más interesantes de la expedición realizada el pasado año por varios volcanes de Indonesia. Se combinaron cuestiones culturales junto a curiosidades y consejos para viajar con éxito por este…
Leer más
Vive una experiencia volcánica

Vive una experiencia volcánica

destacadas, Nuestras Actividades, Tenerife, Volcanes del Mundo
Jornada divulgativa «Vive una experiencia volcánica» Jornada organizada por la Asociación Volcanes de Canarias con la colaboración del Museo de la Ciencia y El Cosmos de Tenerife. PROGRAMA 17:15 h. Conferencia «Volcanes de Indonesia. Erupciones de cultura» (45min), impartida por periodista científico y profesor Víctor Melo. Repaso de los contenidos más relevantes de la reciente expedición volcánica que realizó este colectivo a este país durante el mes de julio de 2018. Se presentarán curiosidades, sus principales volcanes y consejos prácticos para viajar allí con seguridad. 18:00 a 18:15 h. Descanso 18:15 h. Conferencia «Krakatoa, un volcán inmortalizado en la pintura de Munch» (45 min), impartida por el profesor de investigación del CSIC, Ramón Ortiz. 19:00 a 19:30 h. Ejercicio volcánico. «Vive una erupción volcánica». Juego de rol basado en la simulación…
Leer más
Programa de Rutas «Maravillas Volcánicas de Tenerife»

Programa de Rutas «Maravillas Volcánicas de Tenerife»

Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
24.01.2019 La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity acercarán a las maravillas volcánicas de Tenerife        La Asociación Volcanes de Canarias y la empresa de ocio sostenible Tivity iniciarán el próximo día 26 de enero un programa de rutas por los paisajes volcánicos con más encanto de Tenerife. Esta iniciativa pretende dar a conocer algunos de los rincones de mayor belleza volcánica de esta isla mediante el senderismo temático. Cada una de las rutas ofrecerá a los asistentes claves para entender y valorar las huellas que ha dejado en nuestro territorio el fenómeno volcánico. Rincones volcánicos desconocidos En los dos últimos años año estos colectivos completaron con gran éxito varios programas de rutas por los volcanes históricos de Tenerife y las erupciones explosivas de esta misma isla. La respuesta del público…
Leer más
Tenerife cierra 2018 con sismicidad creciente

Tenerife cierra 2018 con sismicidad creciente

Actividad volcánica, destacadas, Noticias volcánicas, Tenerife
  Según los datos recabados por el sistema de vigilancia volcánica del IGN y, tras su estudio por parte del equipo técnico de VC, se aprecia una tendencia al incremento de la actividad sísmica en Tenerife y su entorno marino. Se aprecian dos zonas que concentran la actividad. La primera en el borde SW de la Caldera de las Cañadas en la cabecera de los municipios de Guía de Isora y Adeje. La otra área de mayor actividad sísmica es la conocida como "zona del volcán de El Medio" en el estrecho entre TF y GC. Debe tenerse en consideración que el IGN ha instalado recientemente una nueva estación en el municipio de Adeje que forma parte del plan de mejora de la red iniciada en 2017. Este nuevo dispositivo…
Leer más