La mayor erupción submarina en Nueva Zelanda

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Volcanes del Mundo
  Fuente del texto e imagen: lainformación.com Documentan el mayor colapso volcánico submarino de la historia 17/05/2012 15:09 | A.M.R. El cono de Monowai, en Nueva Zelanda, creció en 8,5 millones de metros cúbicos de lava y escombros en tres semanas. Los cambios observados en 2011, y publicados ahora en Nature Geoscience, constituyen la erupción submarina más espectacular de la que se tiene noticia. A mediados de 2011, y durante 14 días consecutivos, el lecho marino de Monowai, a unos mil kilómetros al nordeste de Nueva Zelanda, sufrió una auténtica conmoción. El material de la erupción volcánica se elevó 79 metros y se hundió hasta 20 metros en otras zonas. Durante dos semanas de intensa actividad, la erupción dio lugar a cuatro nuevas cumbres volcánicas y arrojó unos 8,5 millones…
Leer más

Las erupciones con más víctimas de la Historia

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Educación, Volcanes del Mundo
  Te presentamos un resumen de las erupciones que mayor cantidad de víctimas mortales han producido. A veces ha sido por la acción directa del volcán, en otras ocasiones fueron debidas a los fenómenos asociados a la actividad volcánica como grandes maremotos o lahares y en algunos casos fueron fruto de una mala gestión del fenómeno. 18/05/2012 Imagen: Pinatubo 1991. Theguardian.co.uk. Photo: Alberto Garcia/Corbis   Tambora (Indonesia). Año 1815. 85.000 víctimas. El Tambora ha sido, por ahora, el volcán cuyas erupciones más personas han matado, unas 82.000. Ocurrió en 1815. La nube de cenizas se expandió a más de 600 kilómetros y provocó que el año siguiente fuera conocido como "el año sin verano" ya que cambió el clima y bajó la temperatura global de forma considerable, hasta 3 grados…
Leer más