Ejercicio de reactivación volcánica

Ejercicio de reactivación volcánica

Actividad volcánica, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Características del ejercicio propuesto Como parte de las Jornadas de Divulgación sobre Riesgos Geológicos dentro del marco del proyecto “La Laguna Naturalmente Segura” se ha diseñado un ejercicio de emergencia volcánica que se desarrollará principalmente en la última sesión de las Jornadas, pero que dará inicio desde el comienzo de las jornadas. Es importante señalar que tanto los datos, como el resto de información e instituciones son totalmente ficticios, elaborados únicamente con fines educativos. Igualmente, este ejercicio no está relacionado con el simulacro de Garachico celebrado entre los días 22 y 28 de septiembre en el marcho del proyecto internacional EU-Modex. Objetivos del ejercicio El ejercicio plantea los siguientes objetivos: Comprender las dificultades que entraña el estudio e interpretación de los datos para responder preguntas críticas: “cuándo, donde y cómo…
Leer más
Simulacro Volcánico de Garachico «Eumodex Tenerife 2025»

Simulacro Volcánico de Garachico «Eumodex Tenerife 2025»

Actividad volcánica, Educación, Erupciones de Canarias, Noticias, Noticias volcánicas, Tenerife, Vigilancia Volcánica
En esta sección puedes ver los enlaces a las retransmisiones que se realizaron del simulacro volcánico de Garachico que tuvo lugar el viernes 26 de septiembre de 2025. Su organización corrió a cargo del Cabildo de Tenerife. Volcanes de Canarias actuó en calidad de invitada como observadora externa. Sondeo de Valoración del SimulacroENCUESTA Retransmisión de Televisión Canaria (Programa Buenos Días Canarias) https://www.youtube.com/watch?si=7r1Tc-lKZHSbwrCa&v=YmlZRYqSMhY&feature=youtu.be Retransmisión del Cabildo de Tenerife https://www.youtube.com/live/VcREYC-A3d0?si=5SmxQo0HwKaCASkF
Leer más
Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos

Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife, Vigilancia Volcánica
En esta sección iremos subiendo toda la información referente a las Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos para técnicos e intervinientes. Inscripciones abiertas OPCIÓN PRIORITARIA. Directamente a través de la web de la Academia Canaria de Seguridad (Sólo para usuarios validados previamente en la Academia Canaria de Seguridad) Enlace: Aquí Para crear un nuevo usuario sigue este enlace y completa los campos requeridos. Si no tienes NIP indica (NoTengo) OPCIÓN 2. Solamente si no puedes inscribirte con la opción anterior. Enlace: Aquí Para dudas y aclaraciones: formacionvolcanesdecanarias@gmail.com Cartel promocional de las Jornadas 21.09.2025Proyecto “La Laguna Naturalmente Segura” Abierta la inscripción para las Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos de La Laguna  La iniciativa pertenece al proyecto 'La Laguna, Naturalmente Segura' para capacitar a técnicos e intervinientes ante emergencias de origen geológico Continúa…
Leer más
Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos

Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos

Actividad volcánica, Educación, Noticias, Nuestras Actividades, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
En este espacio, mostraremos toda la información relevante relacionada con las Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos a celebrar en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) entre el 8 y 13 de septiembre de 2025. Presentaciones de los ponentes por día(Haz click sobre el título) Sábado 13 de septiembre de 2025 Láminas Ruta GeológicaJosé Antonio Lozano (IEO Canarias) Viernes 12 de septiembre de 2025 "La Educación como herramienta de prevención del riesgo"Ángeles Llinares (Asociación Volcanes de Canarias) “La importancia de la comunicación en una emergencia volcánica: Errores y aciertos. Claves para mantenerse informado.”Sharon Backhouse (GeoTenerife) Proyección del Ejercicio (Asociación Volcanes de Canarias) Jueves 11 de septiembre de 2025 “Vivir en territorios volcánicos: las claves” Dr.José Manuel Marrero Llinares (Universidad de La Laguna). “Tipos de erupciones esperables en Canarias. El volcanismo de…
Leer más
Proyecto «La Laguna; Naturalmente Segura»

Proyecto «La Laguna; Naturalmente Segura»

Educación, Noticias, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Domingo 13 de julio de 2025 Abierta la inscripción para las Jornadas sobre Riesgos Geológicos Se abre la inscripción de las Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos. Se celebrarán del 8 al 13 de septiembre de 2025 en el ex-convento de Santo Domingo de La Laguna. No dejes de reservar tu plaza. Más información e inscripciones aquí. Sábado, 14 de junio de 2025 La Laguna acogerá tres jornadas divulgativas sobre riesgos naturales y protocolos de actuación en emergencias Ya se han celebrado las primeras reuniones preparatorias del proyecto ‘La Laguna, naturalmente segura’ entre el Ayuntamiento y la Asociación de Volcanes de Canarias El municipio de San Cristóbal de La Laguna albergará, entre los meses de septiembre y noviembre, tres jornadas divulgativas centradas en los riesgos naturales y los adecuados protocolos de…
Leer más
Análisis de la actividad volcánica de Tenerife

Análisis de la actividad volcánica de Tenerife

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Educación, Erupciones de Canarias, Noticias, Noticias volcánicas, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Te compartimos aquí la entrevista completa en el Buenos Días Canarias donde nuestro compañero Víctor Melo explica la situación y su posible evolución de la actividad Volcánica Tenerife. Agradecemos a Radio Televisión Canaria su invitación. https://www.youtube.com/watch?v=Mlb_vG204ns
Leer más
Sistema volcánico de Tenerife ¿Cómo podría despertar?

Sistema volcánico de Tenerife ¿Cómo podría despertar?

Actividad volcánica, Educación, Erupciones de Canarias, Noticias, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Muchas veces leemos noticias sobre terremotos, enjambres sísmicos, derrumbes o avistamiento de fumarolas que acontecen en Tenerife. Nos preguntamos si estos fenómenos son normales o debemos preocuparnos por ellos. https://youtu.be/srwrsSL_U-Q?si=-tESc8fWHW9MEfzk Captura de emisión de fumarolas en 2005 en el cráter de El Teide Con este artículo pretendemos ofrecer una aproximación de cómo podría evolucionar una reactivación volcánica en la isla de Tenerife en base a lo observado en su historia geológica y las erupciones anteriores. No debe usarse como un elemento de pronóstico ya que cada episodio volcánico tiene unas características muy diferentes. Texto e imágenes: VC Deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Escasez de registros científicos pre-eruptivos Para comenzar, hay que puntualizar que, salvo la reactivación volcánica observada en 2004, no hay datos científicos detallados de cómo…
Leer más
La Laguna será pionera en España en formar a su población ante riesgos naturales

La Laguna será pionera en España en formar a su población ante riesgos naturales

destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, Noticias, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Proyecto “La Laguna, Naturalmente Segura” Un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Volcanes de Canarias desarrollará este innovador proyecto El municipio de San Cristóbal de La Laguna iniciará en 2024 el proyecto “La Laguna, Naturalmente Segura”, que ha sido impulsado por la Asociación Volcanes de Canarias con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna. Luis Yeray Gutiérrez y Víctor Melo durante la firma del convenio Texto e Imágenes: Ayuntamiento de La Laguna/VC El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la gestión municipal ante posibles impactos o situaciones de emergencias producidas por eventos naturales. El proyecto está articulado en tres ejes principales: Asesorar al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y a las áreas con responsabilidad en la gestión de las emergencias sobre los peligros naturales que puedan…
Leer más
¿Te has preguntado qué pasaría en tu ciudad si el mar se elevara solo unos metros?

¿Te has preguntado qué pasaría en tu ciudad si el mar se elevara solo unos metros?

Educación, Noticias, Noticias mundo
Antes que nada debemos indicarte que esta herramienta es un simulador. Tiene una finalidad puramente divulgativa y no debe usarse como pronóstico. Aún así, recrea las condiciones que se darían si tuviera lugar una elevación del nivel del mar debido por ejemplo a tsunamis u oleajes de huracanes o tormentas en cualquier parte del planeta. Esta herramienta podría servir para hacer una aproximación a la vulnerabilidad de las zonas costeras ante el riesgo de inundación marina. Seguidamente te compartimos algunas simulaciones en diferentes zonas de ciudades de España para que te hagas una idea. La costa de Barcelona con una subida del mar de 3 metros. El aeropuerto del Prat quedaría bajos las aguas. El delta del Llobregat desaparecería. (Simulación) Costa de Valencia con una subida del mar de 3…
Leer más