Vigilancia La Palma. Recursos esenciales.

Vigilancia La Palma. Recursos esenciales.

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Vigilancia Volcánica
En esta web deseamos ordenar todos los recursos necesarios para el seguimiento informativo de la actividad de La Palma. 30.08.22 Actualización de fenómenos esperables en la fase post eruptiva. Aunque el volcán ha terminado la erupción, son esperables fenómenos volcánicos durante un largo tiempo (años) hasta que la actividad desaparece progresivamente. Este volcán, al ser de tipo monogénico (creado de una sola erupción), no volverá a funcionar una vez se ha cerrado su conducto. Aquí resumimos una infografía con la información más relevante. https://youtu.be/QY_BYL5YlB4 Erupción en Directo. Imágenes de TV Canaria Imagen multipantalla de Volcano YT https://youtu.be/mDDqSqHhZ8E Afar TV Multipantalla https://youtu.be/bpyQJrrCUvo WebCams seguimiento de erupción (Apalmet) Volcán Directo (Vista desde el Sur de cráter) Vista desde El Paso Vista desde Roque Los Muchachos Calidad del Aire en Canarias (Elegir isla…
Leer más
Semáforo Naranja

Semáforo Naranja

Educación
   La actividad volcánica está evolucionando a una posible erupción Resumen de la situación volcánica-Los parámetros volcánicos presentan anomalías que se corresponden con fenómenos pre-eruptivos.-Esta situación puede durar días o semanas, pero difícilmente volverá a la normalidad.-De momento es difícil concretar donde será exactamente la erupción.-Todas las autoridades de emergencias y protección civil están trabajando para la organización de la posible emergencia. Recomendaciones generales-Es necesario mantener la máxima calma.-Se va a comenzar la evacuación de las zonas más próximas al posible sitio de erupción.-Se van a evacuar, como medida preventiva, a las personas con dificultades especiales.-Siga rigurosamente las recomendaciones de protección Civil.-Utilice el 1-1-2 para emergencias y el 0-12 para información. Recomendaciones a la población a evacuar Mantenga la calma, transmítala a los demás y no propague rumores infundados. Cierre…
Leer más
Seguimiento del Huracán Lorenzo

Seguimiento del Huracán Lorenzo

destacadas, Educación, Meteorología, Noticias mundo
En esta sección realizaremos un seguimiento de la evolución del Huracán Lorenzo que se mueve sobre las aguas del Atlántico. Las informaciones aquí vertidas se extraerán del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC en inglés o CNH en español) que es el organismo encargado de su seguimiento. 02.10.2019Textos: VC/NHCLorenzo impacta en las Azores occidentales generando cortes de electricidad, caída de árboles e intenso oleaje. El CNH considera que Lorenzo ya es un ciclón posttropical aunque en su camino llevará a Irlanda condiciones huracanadas. Lorenzo se movió a unos 100km al Oeste de la isla de Flores. Los principales efectos fueron cortes de energía eléctrica en numerosas aldeas, daños en viviendas, caída de árboles y afecciones costeras por el intenso oleaje. las autoridades de Azores decidieron suspender la actividad…
Leer más
Soportar 4 huracanes en 6 semanas

Soportar 4 huracanes en 6 semanas

destacadas, Educación, Meteorología
Le sucedió a un estado en 2004 26.08.2019 Texto Centro Nacional de Huracanes. Traducción VC. Imágenes: NHC/Pixabay Florida, oficialmente conocido como el "Estado del Sol", fue llamado el "Estado de madera contrachapada" por los medios de comunicación después de que fue golpeado por cuatro huracanes en solo seis semanas durante la temporada de huracanes de 2004. Casi cada pulgada cuadrada de Florida sintió los impactos de al menos una de esas cuatro tormentas. La previsión de huracanes del Atlántico de 2004 de NOAA preveía a una temporada activa de huracanes, y así fue: 15 tormentas con nombre, nueve de ellas se convirtieron en huracanes. Cuatro de esos huracanes (Charley, Frances, Ivan y Jeanne) apuntaron a Florida en rápida sucesión. Cada uno era diferente, pero cada uno sirvió como un recordatorio de lo que estas…
Leer más
Así fue la Experiencia Volcánica

Así fue la Experiencia Volcánica

destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Volcanes del Mundo
La Asociación Volcanes de Canarias presentó una “Experiencia Volcánica”     en el Museo de la Ciencia y el Cosmos El Museo de la Ciencia y el Cosmos fue escenario de una innovadora iniciativa para conocer el fenómeno volcánico. Con el slogan “Vive una Experiencia Volcánica” la Asociación Volcanes de Canarias ofreció al público asistente la posibilidad de entender cómo se gestiona la reactivación de un volcán ambientado en una imaginaria isla turística. La sesión comenzó con un viaje por los volcanes de Indonesia. Bajo el lema “Volcanes de Indonesia: Erupciones de Cultura”, el profesor y periodista científico Víctor Melo relató los aprendizajes más interesantes de la expedición realizada el pasado año por varios volcanes de Indonesia. Se combinaron cuestiones culturales junto a curiosidades y consejos para viajar con éxito por este…
Leer más
Programa de Rutas «Maravillas Volcánicas de Tenerife»

Programa de Rutas «Maravillas Volcánicas de Tenerife»

Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
24.01.2019 La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity acercarán a las maravillas volcánicas de Tenerife        La Asociación Volcanes de Canarias y la empresa de ocio sostenible Tivity iniciarán el próximo día 26 de enero un programa de rutas por los paisajes volcánicos con más encanto de Tenerife. Esta iniciativa pretende dar a conocer algunos de los rincones de mayor belleza volcánica de esta isla mediante el senderismo temático. Cada una de las rutas ofrecerá a los asistentes claves para entender y valorar las huellas que ha dejado en nuestro territorio el fenómeno volcánico. Rincones volcánicos desconocidos En los dos últimos años año estos colectivos completaron con gran éxito varios programas de rutas por los volcanes históricos de Tenerife y las erupciones explosivas de esta misma isla. La respuesta del público…
Leer más
La mayor erupción del siglo XX fue…

La mayor erupción del siglo XX fue…

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Educación, Volcanes del Mundo
¿Cuál crees que fue la erupción de mayor intensidad del siglo XX? ¿S.Helens, Nevado del Ruiz, Pinatubo? Pues sentimos decirte que ninguno de ellos. La mayor erupción cuya explosión fue escuchada a más de 1200km de distancia sólo 1 hora después tuvo lugar en Alaska, Volcán Novarupta en 1912. Con más de 30 kilómetros de magma emitido supera en 3 veces la segunda más potente del ranking: la erupción del Pinatubo en 1991 en Filipinas. Para saber más: http://geology.com/novarupta/
Leer más
Volcanes de Canarias en la Noche de los Investigadores «Macaronight»

Volcanes de Canarias en la Noche de los Investigadores «Macaronight»

Educación, Nuestras Actividades
Nuestra asociación participó en la Noche de la Macaronesia, #macaronightEu   enmarcada dentro de la Noche Europea de los Investigadores celebrada el pasado 28 de septiembre de 2018. Instalamos una carpa donde dimos a conocer las curiosidades de los volcanes de la Macaronesia. Sin embargo, la gran protagonista de la noche fue la maqueta del volcán que hizo múltiples erupciones para disfrute de pequeños y grandes. Se trataba de un experimento para reflexionar sobre qué supone vivir cerca de un volcán.  Este evento fue organizado por la sección de Ciencia de la Universidad de La Laguna y el grupo La Palma Research Centre entre otros. Más imágenes en nuestro Facebook.
Leer más
Recursos para seguir tormentas tropicales y huracanes

Recursos para seguir tormentas tropicales y huracanes

destacadas, Educación, Meteorología, Reportajes Especiales
En esta sección te presentamos una serie de recursos para poder seguir fenómenos tropicales que se producen en el océano Atlántico. Imágenes de satélite en tiempo real  Sat.24.com Imagen de satélite global del océano Atlántico. Eumetsat. (Actualización automática) Imágenes animadas de satélite del Océano Atlántico. Universidad de Wistconsin EEUU. Los tonos cálidos se corresponden con nubosidad más activa. Radar+Satélite: Aquí Sólo nubosidad: Imagen Animada de Satélite del Atlántico Recursos del visualizador WINDY.COM Haz clic en el mapa para moverte a la zona que desees. VIENTOS LLUVIAS OLEAJE Recursos web para el seguimiento: Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC). Organismo estadounidense  especializado en seguimiento de tormentas tropicales y huracanes Wunderground Web especializada con recursos interactivos sobre el tiempo Florida Hurricane Web especializada en meteorología tropical  Twitter Especialistas JJ. Glez. Experto en ciclones y cambio…
Leer más
Programa Educativo con instrumentación innovadora para la reducción del riesgo volcánico en Chichón (México) e Islas Canarias (España)

Programa Educativo con instrumentación innovadora para la reducción del riesgo volcánico en Chichón (México) e Islas Canarias (España)

Bibliografía, Educación, Tenerife
Tipo: Póster Título:  “Programa Educativo con instrumentación innovadora para la reducción del riesgo volcánico en Chichón (México) e Islas Canarias (España)” Autores: Ramón Ortiz, Ángeles Llinares , José M. Marrero, Alicia García, Silvia Ramos-Hernández, María-Teresa Merino, Víctor Melo, Juan L Jon-Selvas Ámbito:  Congreso Internacional Ciudades Sobre Volcán (COV10, Septiembre 2018, Nápoles) Año: 2018 Descarga:  Educational_NOU_Poster_COV10 (Inglés) RESUMEN: El nuevo programa educativo aquí presentado toma en cuenta la instalación de un sismómetro en una escuela ubicada en una zona volcánica activa. Se desarrolló el sismómetro y el software se compiló con módulos y sistemas de bajo costo. (ARDUINO y RASPBERRY), apoyado por actividades educativas como la construcción de un sensor sísmico combinado con un geófono de corto periodo comercial de 4,5 Hz (~ 60 €) o un módulo LEGO. Los datos sísmicos serán registrados, analizados…
Leer más