Ejercicio de reactivación volcánica

Ejercicio de reactivación volcánica

Actividad volcánica, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Características del ejercicio propuesto Como parte de las Jornadas de Divulgación sobre Riesgos Geológicos dentro del marco del proyecto “La Laguna Naturalmente Segura” se ha diseñado un ejercicio de emergencia volcánica que se desarrollará principalmente en la última sesión de las Jornadas, pero que dará inicio desde el comienzo de las jornadas. Es importante señalar que tanto los datos, como el resto de información e instituciones son totalmente ficticios, elaborados únicamente con fines educativos. Igualmente, este ejercicio no está relacionado con el simulacro de Garachico celebrado entre los días 22 y 28 de septiembre en el marcho del proyecto internacional EU-Modex. Objetivos del ejercicio El ejercicio plantea los siguientes objetivos: Comprender las dificultades que entraña el estudio e interpretación de los datos para responder preguntas críticas: “cuándo, donde y cómo…
Leer más
Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos

Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife, Vigilancia Volcánica
En esta sección iremos subiendo toda la información referente a las Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos para técnicos e intervinientes. Conoce a nuestros ponentes Montserrat Román Casamartina (Barcelona, 1982) Es criminóloga, con especialización en Prevención y Seguridad Pública de Emergencias y Políticas Públicas de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión y coordinación de emergencias. Ha desempeñado funciones en el 1-1-2 de Cataluña, en Bomberos de la Generalitat y en Protección Civil de la Generalitat de Cataluña. Desde 2021, ocupa el cargo de jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias. Es funcionaria de carrera del grupo A1 y ha sido responsable de operaciones en diversas emergencias, incluyendo las inundaciones del Valle de Arán (2013), los atentados de Barcelona…
Leer más
Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos

Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos

Actividad volcánica, Educación, Noticias, Nuestras Actividades, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
En este espacio, mostraremos toda la información relevante relacionada con las Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos a celebrar en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) entre el 8 y 13 de septiembre de 2025. Presentaciones de los ponentes por día(Haz click sobre el título) Sábado 13 de septiembre de 2025 Láminas Ruta GeológicaJosé Antonio Lozano (IEO Canarias) Viernes 12 de septiembre de 2025 "La Educación como herramienta de prevención del riesgo"Ángeles Llinares (Asociación Volcanes de Canarias) “La importancia de la comunicación en una emergencia volcánica: Errores y aciertos. Claves para mantenerse informado.”Sharon Backhouse (GeoTenerife) Proyección del Ejercicio (Asociación Volcanes de Canarias) Jueves 11 de septiembre de 2025 “Vivir en territorios volcánicos: las claves” Dr.José Manuel Marrero Llinares (Universidad de La Laguna). “Tipos de erupciones esperables en Canarias. El volcanismo de…
Leer más
Proyecto «La Laguna; Naturalmente Segura»

Proyecto «La Laguna; Naturalmente Segura»

Educación, Noticias, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Domingo 13 de julio de 2025 Abierta la inscripción para las Jornadas sobre Riesgos Geológicos Se abre la inscripción de las Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos. Se celebrarán del 8 al 13 de septiembre de 2025 en el ex-convento de Santo Domingo de La Laguna. No dejes de reservar tu plaza. Más información e inscripciones aquí. Sábado, 14 de junio de 2025 La Laguna acogerá tres jornadas divulgativas sobre riesgos naturales y protocolos de actuación en emergencias Ya se han celebrado las primeras reuniones preparatorias del proyecto ‘La Laguna, naturalmente segura’ entre el Ayuntamiento y la Asociación de Volcanes de Canarias El municipio de San Cristóbal de La Laguna albergará, entre los meses de septiembre y noviembre, tres jornadas divulgativas centradas en los riesgos naturales y los adecuados protocolos de…
Leer más
Tierra de Volcanes, en colaboración con Canarias Radio

Tierra de Volcanes, en colaboración con Canarias Radio

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, Nuestras Actividades
Tierra de Volcanes Cada sábado entorno a las 12.00 horas de Canarias en Canarias Radio La Autonómica https://rtvc.es/que-buena-hora-2/ Gracias a un acuerdo de colaboración entre la Radio Autonómica de Canarias y la Asociación Volcanes de Canarias, hemos hecho realidad el espacio Tierra de Volcanes. Se trata de una sección fija que se emitirá cada sábado dentro del programa "¡Qué buena hora!" que dirige y presenta Tomás Galván. Cada semana conocerás un poco mejor el fenómeno volcánico y qué supone vivir en un territorio volcánico activo, de forma divulgativa y sencilla pero sin perder el rigor científico. Haz clic en cada episodio para escucharlo en la plataforma IVOOX +++ EPISODIO 1 Emitido el 10.09.22 (Tierra de volcanes, minuto 65) Principales contenidos: -Explicación de por qué se crea y que objetivos persigue…
Leer más
Volcanes de Canarias invitada a los Cursos de Verano de Adeje de la Universidad de La Laguna

Volcanes de Canarias invitada a los Cursos de Verano de Adeje de la Universidad de La Laguna

Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Vigilancia Volcánica
La Asociación Volcanes de Canarias fue invitada a participar en el Curso sobre la erupción volcánica de Cumbre Vieja en La Palma en 2021. Fue organizado por el Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna y dirigido por María Candelaria Martín Luis. Se desarrolló en el centro cultural de Adeje entre los días 20 y 22 de julio de 2022 en horario de tarde. El programa previsto fue el siguiente: Historia geológica de la isla de La Palma.Descripción de la evolución geológica del edificio insular de La Palma como contexto en el que se desarrolla la erupción de Cumbre Vieja en 2021, características de cada uno de los edificios o grandes unidades que constituyen la isla, tipos de rocas que los componen, edades, composición…
Leer más
Felicidad, Esperanza y ¡GRACIAS!

Felicidad, Esperanza y ¡GRACIAS!

Actividad volcánica, La Palma, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades
Desde la Asociación Volcanes de Canarias deseamos la mejor energía generadora de FELICIDAD para todos nuestros amigos y seguidores. Un abrazo afectuoso para todos los afectados por la erupción de La Palma y un soplo de ESPERANZA para la reconstrucción. Y ¡GRACIAS!, inmensas, a todos nuestros amigos y seguidores por brindarnos su confianza en nosotros para seguir la información volcánica. También extendemos nuestro agradecimiento a los grupos científicos que nos han ofrecido su asesoramiento, a las autoridades que han atendido nuestras sugerencias y a todos los medios de comunicación que nos han ayudado en la divulgación e interpretación del proceso volcánico. Un cordial y afectuoso saludo. ASOCIACIÓN VOLCANES DE CANARIAS
Leer más
Observatorio Volcánico Virtual Europeo (Proyecto OVVEU)

Observatorio Volcánico Virtual Europeo (Proyecto OVVEU)

Educación, Noticias mundo, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, OVVEU, Vigilancia Volcánica, Volcanes del Mundo
Acercando la vigilancia volcánica a la sociedad El proyecto OVVEU, impulsado por la Asociación Volcanes de Canarias,  nace para hacer partícipe a la población de zonas volcánicas activas europeas de la vigilancia volcánica. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para una adecuada gestión de las emergencias volcánicas. Ser partícipes de la observación del fenómeno volcánico y los indicadores asociados enriquece y mejora la educación volcánica. Una sociedad formada sobre las ciencias de la Tierra puede afrontar con mayor fortaleza la ocurrencia de fenómenos geológicos de toda índole. OVVEU apoyará todas aquellas iniciativas que permitan acercar el fenómeno volcánico a la sociedad en las regiones volcánicas europeas aunque también se establecerán colaboraciones con otras regiones del planeta que realicen actividades similares. COMITÉ CIENTÍFICO VIRTUAL ERUPCIÓN LA PALMA Esta iniciativa pretende…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Una guía permite disfrutar de estancias mágicas bajo el volcán La Asociación Volcanes de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Airbnb para asesorar en los atractivos volcánicos de Canarias. El objetivo fundamental es  aprovechar el paisaje volcánico como incentivo de la oferta alojativa que ofrece esta popular plataforma. El primer producto de esta colaboración es una guía en forma de ruta guiada donde los huéspedes vivirán experiencias únicas y conocerán sus atractivos geológicos de una selección de áreas naturales de gran interés de esta isla, así como opciones de alojamientos.  Esta herramienta pretende “ayudar a conocer los valores geológicos peros siempre desde el respeto a los delicados ecosistemas volcánicos de nuestra tierra” asegura Víctor Melo, presidente de la Asociación Volcanes de Canarias. En la guía además…
Leer más