Expedición Volcanes de EE.UU: Primera etapa, Azores-PN de los Glaciares

Expedición Volcanes de EE.UU: Primera etapa, Azores-PN de los Glaciares

Nuestras Actividades
Primera etapa: Desde las calderas de Azores a los picos de los Glaciares Por Marcos López y Víctor Melo Imágenes: VC. Mapas: Google Earth Es terriblemente difícil tratar de atrapar en palabras lo que se vive en un viaje tan sensorial. Cuando planificamos esta aventura jamás imaginamos que sufriríamos un desborde contante de los sentidos. Tanto que, al regreso, tardamos varios días en recuperar las energías o más bien, despertar de un sueño. Salimos de amanecida desde  el aeropuerto de Gando en Gran Canaria. Un vuelo de Binter, en código compartido con nuestra compañía Sata, nos trasladaría hasta Madeira para saltar luego  a Punta Delgada en la isla de San Miguel en Azores. Esta compañía de bandera portuguesa es las opción más razonable en la actualidad para alcanzar los EEUU…
Leer más

Expedición «Objetivo Volcanes de EEUU» 2015

Nuestras Actividades
                                                                                           Colabora   08.10.2016   Gran acogida en Lanzarote a  "Volcanes de Estados Unidos; Naturaleza Salvaje" Texto e imágenes: Geoparque Lanzarote El salón de actos del Cabildo de Lanzarote acogió este pasado viernes 7 de octubre la conferencia “Volcanes de Estados Unidos-Naturaleza Salvaje” a cargo de Víctor Melo y Marcos López, integrantes de la Asociación Volcanes de Canarias, y organizada por la Casa de Los Volcanes. Este evento están integrado dentro del programa de divulgación de la denominación Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo. Durante la…
Leer más

Pregunta al IGN con Volcanes de Canarias

Nuestras Actividades
Como viene siendo habitual, Volcanes de Canarias sirve de enlace entre la sociedad y los grupos científicos responsables de la vigilancia volcánica. La filosofía de Volcanes de Canarias es mantener el rigor científico y la exactitud en todos los ámbitos referentes a la vigilancia, seguimiento y gestión de la actividad volcánica. Algunos sectores han levantado dudas sobre la transparencia en la vigilancia volcánica llevada a cabo por el IGN. Hoy te damos la oportunidad de hacer llegar tus dudas o sugerencias al personal del grupo de volcanología del Instituto Geográfico Nacional en Canarias. Las preguntas recopiladas serán respondidas en la visita que realizaremos el próximo 20 de julio de 2015. Sus respuestas las publicaremos en esta misma sección. Gracias por colaborar. Proceso de preguntas finalizado. En el siguiente enlace tienes…
Leer más

Jornada Los Secretos de la Erupción Volcánica de El Hierro

Nuestras Actividades
29.01.2015 Te presentamos al equipo de ponentes que participarán en la jornada Los Secretos de la Erupción de El Hierro y un breve resumen de su currículum profesional. Por orden de intervención: Víctor Manuel Melo López (Volcanes de Canarias) Nacido en Armeñime, Tenerife en 1974. Se formó como profesor en Educación Física y Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna. En la actualidad  es profesor de Ed.Física en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Desarrolla también labores de investigación en temas relacionados con la comunicación, información y educación en riesgos naturales.  Es fundador del foro Todogeologia Tenerife e impulsor de  la Asociación Volcanes de Canarias donde trabaja como voluntario. Se ha especializado en Volcanología en diferentes eventos, entre ellos destacan: -Curso Internacional de Volcanología…
Leer más

«Ruscina Akaiumui» un nuevo molusco bautizado en honor a Volcanes de Canarias

Nuestras Actividades
  Reconocimiento a la "encomiable labor divulgadora" de Volcanes de Canarias y a "Akaymu" Redacción VC/EFE, 04.01.2014 La labor que viene desarrollando nuestra Asociación ha tenido un reconocimiento muy especial por parte de un equipo de biólogos marinos. Recientemente se ha descubierto una nueva especie de pequeño molusco que habita en las aguas próximas al volcán submarino de La Restinga que se ha bautizado como "Rencina Akaiumui" en recuerdo de Akaymu el nombre con el que Volcanes de Canarias identificó  a esta erupción submarina. Recordamos que en 2004 los miembros fundadores de Volcanes de Canarias acordaron que bautizarían al volcán de la próxima erupción con el nombre de Akaymu  en recuerdo de uno de los foreros (Francisco José Dávila) más carismáticos del foro Todogeologia-Tenerife que falleció de forma inesperada. La "Rencina…
Leer más

Seguimiento Cometa ISON

Nuestras Actividades
29.11.2013 08.20h Ison ha superado los efectos del Sol Según las últimas imágenes el cometa Ison vuelve a brillar tras superar el perihelio (máximo acercamiento al Sol). Más info en IAC: http://www.iac.es/cosmoeduca/Cometa_ISON.html 28.11.2013 21.09h Animación de imágenes confirman restos del Ison rodeando El Sol   20.40h Nuevas imágenes: Ison podrá seguir vivo 19.55h Ison parece haberse desintegrado al rozar el Sol Las primeras observaciones de varios centros astronómicos indican que el cometa Ison se ha desintegrado al aproximarse al Sol posiblemente debido a su fuerte gravedad, las elevadas temperaturas y el intenso viento solar. Los astrónomos de la NASA aún no lo han confirmado oficialmente y recomiendan esperar algunas  horas para confirmar la destrucción del cometa. En esta animación puede observarse el cometa en su aproximación al Sol. Fuente: Cosmoeduca   28.11.2013 15.00h. Una…
Leer más

Expedición Zona Volcánica del Arco del Caribe

Nuestras Actividades
17.08.2013 Montserrat vive al ritmo del volcán Se la conocía como la bucólica “isla Esmeralda” hasta que el volcán Soufriere Hills le arrebató la paz y el protagonismo. Ahora la vida de Montserrat viene marcada por su volcán y marca el devenir de sus habitantes. La isla está dividida en un total de 5 zonas: A,B,C,D y V según la proximidad al volcán. De esta manera la zona A es la menos restrictiva mientras que la V tiene prohibido el acceso más que para fines científicos. A los que amamos los volcanes ya el hecho de sentarse en una terraza a ver humear al mítico volcán es una maravilla sin embargo nuestra estancia en Montserrat nos colmó de emociones difíciles de describir. Desde que llegamos, la gente de este lugar…
Leer más

I Curso Voluntariado Volcánico en Tenerife

Nuestras Actividades
29.07.2013 Certificaciones del I Curso de Voluntariado Volcánico disponibles en la sede de la DG de Seguridad y Emergencias Las certificaciones podrán recogerse en la recepción de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (donde mismo se celebró el curso), a partir del 30 de julio y hasta el 30 de Septiembre de 2013. El horario de recogida será entre las 09.00 y las 14.00h de lunes a viernes (excluyendo festivos). Los interesados deberán identificarse y firmar su entrega en la hoja de control que les facilitarán. En caso de que deseen enviar a alguien a recogerlo, esta persona deberá llevar una fotocopia del DNI de la persona titular de la certificación, bajo la cual se redactará una autorización firmada por el interesado. Esta autorización se dejará en…
Leer más

Volcanes de Canarias en Kagoshima-Japón (COV-IAVCEI)

Nuestras Actividades
27.07.2013 El volcán Sakurajima regaló explosiones a los visitantes    No te pierdas las imágenes en nuestro Facebook    22.07.2013 Crónica 2 desde Kagoshima Empieza la asamblea  bajo la mirada del Volcán Sakurajima Ya estamos en Kagoshima, la ciudad que acoge este congreso y que vive pendiente  de su inquietante vecino el estratovolcán Sakurajima.  Hoy por la tarde, ha tenido lugar el acto de bienvenida a los participantes de la asamblea de la IAVCEI. La elección de esta ciudad no es casual ya que sufre con cierta frecuencia los efectos de las erupciones del Sakurajima. No es extraño que sus vecinos deban limpiar de cenizas la ciudad cuando las exhalaciones del volcán la cubren de un característico polvo gris. Justo en el momento de nuestra llegada pudimos contemplar una explosión en su…
Leer más

Empieza la asamblea bajo la mirada del Volcán Sakurajima

Nuestras Actividades
Ya estamos en Kagoshima, la ciudad que acoge este congreso y que vive pendiente  de su inquietante vecino el estratovolcán Sakurajima.  Hoy por la tarde, ha tenido lugar el acto de bienvenida a los participantes de la asamblea de la IAVCEI. La elección de esta ciudad no es casual ya que sufre con cierta frecuencia los efectos de las erupciones del Sakurajima. No es extraño que sus vecinos deban limpiar de cenizas la ciudad cuando las exhalaciones del volcán la cubren de un característico polvo gris. Justo en el momento de nuestra llegada pudimos contemplar una explosión en su cráter que levantó un llamativa columna de cenizas.   Recorriendo Japón y respirando su ancestral cultura Ha sido un viaje duro para poder llegar a Kagoshima. No hemos parado  visitando museos, calles,…
Leer más