Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

Entrevista Eugenio Fraile Investigador del Proyecto Vulcano

Noticias volcánicas
Entrevista Dr. Eugenio Fraile Nuez, Científico Titular del IEO e Investigador Principal del Proyecto Vulcano       “Llegamos a sentir miedo navegando entorno a la erupción submarina” Eugenio Fraile respira sal marina por cada poro y se percibe al instante de conocerlo. Desde que era niño quedó encandilado con los misterios del mar y siempre tuvo claro que quería descubrirlos. Logró su primer gran objetivo en 2001 al enrolarse en el proyecto internacional Argo que revolucionaría la oceanografía física al lograr perfiles cada 10 días de temperatura y salinidad del océano en los primeros 2000 metros de la columna de agua de todos los mares y océanos del Mundo. Tres años después la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria reconoció su labor investigadora otorgándole el premio a la…
Leer más

Actualizaciones. Marzo 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
01.04.2013, 00.00h El sismo de 4.9 recupera su magnitud inicial; la tarde mantuvo sismicidad moderada Según informa hoy el IGN se han producido 112 sismos durante este domingo. De ellos 4 temblores igualaron o superaron el 3.5 siendo el mayor evento de 4.9. Este sismo fue rebajado provisionalmente a 4.6 por parte del IGN aunque luego se retomó su magnitud inicial. De esta manera se convierte en el mayor sismo producido en la isla de El Hierro y su entorno desde que se tienen registros. Las profundidades mayoritariamente se sitúan entre los 15 y 20km sin que se observe migración hacia superficie. Las localizaciones aunque hubo algún amago de migración hacia el sur-sureste siguen produciéndose sobre el mismo foco sísmico a unos 2500m de profundidad y situado a unos 12…
Leer más

El IEO controlará vía satélite el estado de las aguas herreñas alrededor del volcán submarino

Noticias volcánicas
  El proyecto VULCANO colocará una boya completamente equipada y con transmisión por satélite para el estudio de las propiedades físico-químicas del agua 26.02.2013Texto e imagen: Prensa IEO Imagen captada por IEO durante la erupción submarina de El Hierro El Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) acoge hoy lunes la primera reunión científica del proyecto VULCANO, que tiene como finalidad continuar con las investigaciones comenzadas hace algo más de un año en el entorno del volcán submarino de la isla de El Hierro. El proyecto VULCANO dispondrá para tal fin del buque oceanográfico más moderno de la flota española: el Ángeles Alvariño, perteneciente al IEO. En él se realizarán tres campañas multidisciplinares de geología, física, química y biología alrededor de toda la isla de El Hierro.…
Leer más
¿OVNIS volcanólogos?

¿OVNIS volcanólogos?

Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Volcanes del Mundo
¿Están los extraterrestres interesados en nuestros volcanes? 22.02.13 V.Melo   Hemos despertado su interés por los volcanes. ¿Estarán los extraterrestres interesados en la volcanología? Esta pregunta se está repitiendo con frecuencia en los círculos de aficionados a la ufología tras las imágenes capturadas de varios OVNIS sobrevolando el volcán en México. Las imágenes, captadas el pasado jueves, fueron divulgadas recientemente por el canal de noticias  mexicano Televisa.  Según parece no es la primera vez que se ven misteriosos puntos de luz sobrevolando el cráter de este impresionante volcán. Aquí puedes observar el vídeo captado por Televisa. https://www.youtube.com/watch?v=tvsMSmEZxDY ¿Qué opinas al respecto? Cuéntanos tu opinión en nuestro facebook de Volcanes de Canarias.    
Leer más

Actualizaciones. Febrero 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
26.02.2013 7 sismos de baja magnitud y deformación estable Según la información generada por el IGN la actividad sísmica en la isla de El Hierro y su entorno tiende a descender en la última semana. Se han producido 7 sismos cuya mayor magnitud alcanzó 1.6. Las localizaciones fueron variables sin definir una zona concreta de actividad.  En los datos referentes a deformación no hubo variaciones importantes manteniéndose la estabilidad. Durante el pasado día 20 de febrero de 2013 varios vecinos de La Restinga y El Pinar constataron una mayor desgasificación del volcán submarino que generó manchas en sus proximidades.   19.02.2013 Un sismo sentido de 2.7 y deformación estable durante los últimos 7 días Según la información facilitada por el IGN, organismo responsable de la vigilancia volcánica en España, a…
Leer más

Resurge la mancha en el volcán submarino

Noticias volcánicas
20.01.2013 12.00h Vecinos de La Restinga nos informan que se aprecia nuevamente la mancha en la zona de la erupción submarina. Varios habitantes de La Restinga han contactado con Volcanes de Canarias para indicarnos que la mancha ha vuelto a aparecer sobre el volcán submarino. En estos momentos el reflejo del sol impide una adecuada observación. Según hemos podido saber este fenómeno también habría sido confirmado por una embarcación de la Guardia Civil. Estamos a la espera de recibir nuevas imágenes. Imagen cedida a VC por JP vecino de La Restinga tomada este mediodía.
Leer más
¿De dónde viene la expresión «actividad estromboliana»?

¿De dónde viene la expresión «actividad estromboliana»?

Curiosidades volcánicas, Volcanes del Mundo
Stromboli, faro del Mediterráneo 14.01.2013 V.Melo ¿De dónde viene el nombre de erupción estromboliana? Muchas veces lo habrás escuchado. Es un término que se usa para definir al tipo de erupciones que combinan emisión de lavas con explosiones cíclicas en el cráter del volcán. Hace su honor a la isla-volcán de Stromboli situada en el archipiélago de las islas Eólicas al norte de Sicilia (Italia). Más que una isla, Stromboli es en realidad un edificio volcánico emergido unos escasos 900 metros sobre el mediterráneo Mar Tirreno. Durante mucho tiempo este volcán fue considerado el Faro del Mediterráneo ya que sus erupciones constantes en su cumbre servían de referencia a los  navíos. Es uno de los lugares más visitados de Italia ya que sus erupciones perpetuas, normalmente de baja intensidad, son…
Leer más

Actualizaciones. Enero 2013. Seguimiento Actividad Isla de El Hierro.

Noticias volcánicas
29.01.2013 12.27h Ligero incremento de la sismicidad y variaciones de la deformación durante los últimos 7 días Según la información que ofrece el IGN durante los últimos 7 días se han producido un total de 17 sismos en la Isla de El Hierro y su entorno. El mayor evento alcanzó 2.3 y fue sentido por la población de algunos sectores de Frontera. La actividad sísmica, como ya percibimos la pasada semana, está concentrándose en el centro de la isla coincidiendo con la zona de mayor debilidad estructural del cruce de las dorsales. Se observa un foco de sismicidad más activo situado entorno a los 10-11 km de profundidad. Los datos de deformación han sido variables durante la semana. Comenzó con una elevación del terreno  en algunas estaciones con máximos  de…
Leer más

Migración del Facebook de Volcanes de Canarias

Nuestras Actividades
COMUNICADO ESPECIAL Migración del Facebook de Volcanes de Canarias Debido al crecimiento que está experimentando el número de seguidores y amigos del facebook de Volcanes de Canarias procedemos a iniciar el proceso de migración a una nueva versión de facebook institucional que permita un número ilimitado de usuarios. A partir del 01.01.2013 podrás encontrarnos en la nueva ubicación. Te sugerimos que hagas click en "ME GUSTA" para que puedas acceder a todos los contenidos. Gracias sinceras por la magnífica acogida. Este será el enlace al nuevo facebook: http://www.facebook.com/VolcanesCanarias
Leer más

Especial Actividad Volcánica El Hierro

Noticias volcánicas
Actividad Volcánica de El Hierro. Recursos   Seguimiento de la actividad en El Hierro Instituto Geográfico Nacional es el organismo responsable de la vigilancia volcánica: -Sismogramas El Hierro (Elegir estación CHIE) -Sismos registrados superiores a 1.5 -Localizaciones de los sismos de los últimos 3 días -Control de deformación (movimiento del suelo):    PEVOLCA es el único organismo autorizado a dar avisos a la población Comunicados oficiales PEVOLCA Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ¿Quién compone el PEVOLCA y cómo funciona?   Informes semanales de Volcanes de Canarias Actualizaciones 2013. Abril Actualizaciones 2013. Marzo Actualizaciones 2012   Opiniones de expertos. Entrevistas Exclusivas. Eugenio Fraile IEO: "Llegamos a sentir miedo navegando alrededor del volcán" Carmen López IGN:  "Es frecuente que aparezcan precursores pre-eruptivos que no culminan en erupción pero algunas…
Leer más