Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

Geólogos detectan aumento de actividad en Rincón de la Vieja

Geólogos detectan aumento de actividad en Rincón de la Vieja

Actividad volcánica, Volcanes del Mundo
Expertos no descartan que puedan ocurrir erupciones freáticas Acceso al cráter está cerrado, pero resto del parque está abierto a los turistas Fuente: http://www.nacion.com  Autor: Carlos Arguedas C. Imagen: Taringa.net09/06/2012  Un incremento en los fluidos en la cámara de magma y en la chimenea del volcán Rincón de la Vieja detectaron en la última semana geólogos de la Red Sismológica Nacional (RSN), integrada por la UCR y el ICE. Waldo Taylor Castillo, quien se encarga de la vigilancia del volcán, explicó que el incremento de la actividad lo detectaron por los registros en las estaciones sismológicas de monitoreo instaladas en la zona. Agregó que, por el momento, no pueden predecir qué significa ese cambio en el comportamiento, pues apenas se está construyendo y tratando de entender la conducta del volcán.…
Leer más
Colombia. Continúa emisión de cenizas en Nevado del Ruíz

Colombia. Continúa emisión de cenizas en Nevado del Ruíz

Actividad volcánica, Noticias volcánicas, Volcanes del Mundo
Texto: Noticias terra.es Imagen: AP 30/05/2012 Las autoridades geológicas elevaron el nivel de alerta sobre el volcán Nevado del Ruiz, ubicado en el occidente del territorio nacional, luego de que en la madrugada del martes registrara movimientos sísmicos internos con emisión de cenizas. El movimiento sísmico interno en el Nevado del Ruiz se registró a las 3:07 a.m. y está asociado "a una emisión de ceniza, con reporte confirmado de caída en el área cercana a los sectores de Brisas y el Recreo en el área del volcán y en cascos urbanos y sectores rurales de los municipios de Manizales y Villamaría", en el departamento de Caldas, según indicó el Instituto Colombiano de Geología y Minería en un comunicado. Agregó que "se recomienda a la comunidad continuar atenta a cualquier…
Leer más

Crean en Argentina ladrillos e insecticidas con cenizas de volcán chileno

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Volcanes del Mundo
  Crean en Argentina ladrillos e insecticidas con cenizas de volcán chileno Fuente: lainformación.com Imagen: REUTERS/Ivan Alvarado (CHILE – Tags: ENVIRONMENT DISASTER) Ver Web Origen Buenos Aires, 29 may.2012.- Científicos argentinos desarrollaron ladrillos y analizan la creación de insecticidas con las cenizas procedentes del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle que el año pasado cubrieron varias ciudades de la Patagonia y causaron pérdidas millonarias, dijeron hoy fuentes universitarias. Un grupo de investigadores diseñó un ladrillo hecho con cenizas para la construcción de viviendas, mientras otro realiza ensayos para sustituir el cemento por este compuesto volcánico en la mezcla de construcción, explicaron portavoces de la Universidad Nacional de la provincia de Río Negro, que coordina los trabajos del Programa de Emergencia Volcánica (Proevo) del sur argentino.   "Con estos bloques armados con ceniza volcánica…
Leer más

Entrevista David Pavón, La Restinga

Noticias volcánicas
  Entrevista. La Restinga lucha contra el olvido 3 meses después de la erupción. David Pavón, Pescador de la Cofradía de Pescadores de La Restinga:  "El Mar de Las Calmas es un mar fantasma que espera inquilinos"  David Pavón es uno de las personas más activas del pueblo de La Restinga al sur de la Isla de El Hierro. Aunque su trabajo principal es la pesca también se encarga de entrenar al Atlético Restinga equipo de fútbol de la primera regional. Este conjunto dio una de las pocas alegrías que ha tenido el pueblo en los últimos meses: lograr la permanencia en su categoría. Es una persona de trato excelente y cercano. Dialoga con sosiego  y se muestra hospitalario y agradecido con los que nos acercamos a La Restinga. Es…
Leer más

El IGN aconseja que se enseñe volcanismo en la escuela

Noticias volcánicas
Fuente: Diario ABC 23/05/2012 Imagen: Diario de Avisos. La directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y asesora del Pevolca, María José Blanco, ha dicho hoy que el vulcanismo debería formar parte del currículo escolar y enseñarse de manera más profunda en las islas, y ha confiado en que así sea a largo plazo.   Blanco, que ha impartido una conferencia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha considerado también necesario ofrecer charlas de difusión a la población en general, tras su experiencia en la gestión de la erupción del volcán de El Hierro, cuyos residentes "ahora saben más que cualquier ciudadano".     El disponer de una población formada en casos de emergencia facilita la comprensión de las medidas a tomar y el manejo…
Leer más

La mayor erupción submarina en Nueva Zelanda

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Volcanes del Mundo
  Fuente del texto e imagen: lainformación.com Documentan el mayor colapso volcánico submarino de la historia 17/05/2012 15:09 | A.M.R. El cono de Monowai, en Nueva Zelanda, creció en 8,5 millones de metros cúbicos de lava y escombros en tres semanas. Los cambios observados en 2011, y publicados ahora en Nature Geoscience, constituyen la erupción submarina más espectacular de la que se tiene noticia. A mediados de 2011, y durante 14 días consecutivos, el lecho marino de Monowai, a unos mil kilómetros al nordeste de Nueva Zelanda, sufrió una auténtica conmoción. El material de la erupción volcánica se elevó 79 metros y se hundió hasta 20 metros en otras zonas. Durante dos semanas de intensa actividad, la erupción dio lugar a cuatro nuevas cumbres volcánicas y arrojó unos 8,5 millones…
Leer más

Las erupciones con más víctimas de la Historia

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Educación, Volcanes del Mundo
  Te presentamos un resumen de las erupciones que mayor cantidad de víctimas mortales han producido. A veces ha sido por la acción directa del volcán, en otras ocasiones fueron debidas a los fenómenos asociados a la actividad volcánica como grandes maremotos o lahares y en algunos casos fueron fruto de una mala gestión del fenómeno. 18/05/2012 Imagen: Pinatubo 1991. Theguardian.co.uk. Photo: Alberto Garcia/Corbis   Tambora (Indonesia). Año 1815. 85.000 víctimas. El Tambora ha sido, por ahora, el volcán cuyas erupciones más personas han matado, unas 82.000. Ocurrió en 1815. La nube de cenizas se expandió a más de 600 kilómetros y provocó que el año siguiente fuera conocido como "el año sin verano" ya que cambió el clima y bajó la temperatura global de forma considerable, hasta 3 grados…
Leer más

Reportajes Volcánicos

Reportajes Especiales
Reportajes especiales realizados   ¿Qué pasa en el Hierro? Resumen informativo del comienzo de la crisis volcánica de El Hierro durante el verano de 2011   Un día en el IGN Reportaje de nuestra visita a la sede del Instituto Geográfico Nacional en Santa Cruz de Tenerife. Diciembre 2008.    
Leer más
La zona del Popocatépetl se evacuaría en 6 horas

La zona del Popocatépetl se evacuaría en 6 horas

Actividad volcánica, Volcanes del Mundo
Fuente: periódicodigital.com.mx 01/05/2012 SAN PEDRO BENITO JUÁREZ Pue., 01 mayo 2012.- Agencia Enfoque Un tiempo estimado de seis horas tardarían las autoridades en llevar a cabo la evacuación voluntaria de 11.015 personas que habitan las comunidades ubicadas en el radio de 12 kilómetros al volcán Popocatépetl en caso de que la alerta amarillo fase 3 pase a rojo fase 1. Elementos del ejército mexicano, personal de Protección Civil y policía estatal realizaron un simulacro virtual de evacuación de la población cercana al volcán Popocatepetl. Al dar a conocer los resultados del simulacro virtual realizado la mañana de este martes, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla, mencionó que en los próximos días personal del ejército mexicano en conjunto con protección civil,  realizarán una gira con la intención de que  los refugios cumplan…
Leer más