Menú
Volcanes de Canarias

Noticias

Gobierno de Canarias convoca al comité de fenómenos volcánicos

Noticias volcánicas
03.10.2016Fuente y texto: Gobierno de Canarias   El Gobierno Canarias convoca al Comité Fenómenos Volcánicos para valorar actividad sísmica Tenerife A pesar de que en estos momentos no se registra actividad sísmica alguna, se ha convocado una reunión el próximo miércoles, 5 de octubre, en Santa Cruz de Tenerife Ante la actividad sísmica acaecida en la zona oeste de Tenerife, donde desde el pasado domingo se ha producido más de 90 movimientos de baja intensidad, el Gobierno de Canarias ha convocado para el próximo miércoles, día 5, al Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (C.C.E.S), con el fin de valorar los datos que, en relación con dichos fenómenos, se han obtenido en las redes y estaciones de medida. Esta reunión, que se celebrará a las 10:00 horas…
Leer más

H. Heasler: “Nuestra mayor preocupación es un gran terremoto y no la supererupción de Yellowstone”

Reportajes Especiales
      LA ENTREVISTA H. Heasler, geólogo supervisor de riesgos de Yellowstone   H. Heasler: “Nuestra mayor preocupación es un gran terremoto y no la supererupción de Yellowstone”   El Dr. Henry Heasler es el geólogo y pertenece al Servicio de Parques Nacionales de EE.UU.  Es el máximo responsable de la supervisión de todos los riesgos naturales en el parque de Yellowstone. Es doctor por la Universidad de Wyoming, y sus intereses de investigación incluyen los sistemas geotérmicos y transporte del calor. El enfoque principal del trabajo del Dr. Heasler en Yellowstone implica la protección de los sistemas hidrotermales único en el mundo, además de velar por la máxima seguridad de los millones de visitantes que recibe Yellowstone. Nos acompaña en la entrevista también  Cheryl Jaworowski, geóloga y responsable…
Leer más

De la Rouziere: «Trabajamos para que todo lo que ofrezca Vulcania tenga un respaldo científico»

Reportajes Especiales
Entrevista a François Dominique de la Rouziere, Director Científico de Vulcania François nos recibe con mucha cordialidad en la entrada de Vulcania nada más abrirse las puertas. Mientras van entrando los numerosos visitantes ávidos de experiencias volcánicas, amablemente nos va narrando todas las características que hacen a este parque único en el mundo. Desde aquí agradecemos su invitación para permitirnos acceder a Vulcania y poder elaborar este reportaje. Texto: VCImágenes: VC/Vulcania ¿Por qué se creó Vulcania? Estamos en un sitio muy joven volcánicamente hablando. Hace unos 6.700 años tuvo lugar aquí la última erupción aunque no sabemos dónde fue exactamente. Está dentro del Parque Natural Regional Volcánico de Auvernia. El Puy de Dôme es uno de los 14 lugares emblemáticos de Francia. Este lugar está previsto que en 2017 se…
Leer más

Vulcania, el lado más divertido de los volcanes

Reportajes Especiales
VULCANIA, el lado más divertido de los volcanes   Original parque temático  situado en la región de Auvernia, centro de Francia   Podrías pensar que en la  Europa continental no existen zonas volcánicas. Nada más lejos de la realidad. Entre otras podemos destacar la comarca de la Garrotxa, Girona (España), la región de Eifel en Alemania o la bella región de Auvernia en el centro de Francia. Rodeada por volcanes relativamente recientes, algunos de hace sólo unos 5.000 años, la “Chaîne des Puys” (cadena volcánica de Puys), esconde bajo tierra el único parte temático del mundo basado en los volcanes. Conocido como “Vulcania”, ocupa 57 hectáreas en el corazón del Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia que contiene uno de los sitios patrimonio de la UNESCO, el conjunto…
Leer más

Expedición «Volcanes de Hielo», Islandia, Agosto 2016

Nuestras Actividades
17.08.2016 La Expedición “Volcanes de Hielo” aportó interesantes aprendizajes sobre la naturaleza extrema de  Islandia Recorrieron Islandia del  2 al 16 de agosto de 2016 Texto e imágenes: VC La expedición “Volcanes de Hielo” se completó con éxito este martes tras 14 días de viaje y  más de 2000 km recorridos por el inhóspito territorio islandés. Esta aventura, llevada a cabo por dos voluntarios de la Asociación Volcanes de Canarias, logró los objetivos esperados descubriendo interesantes informaciones sobre el territorio volcánico de Islandia. Se trata de una región con 103.001 km2  que muestra una naturaleza maravillosa a la par que implacable. Con todos los aprendizajes obtenidos se irán elaborando diferentes reportajes divulgativos que se darán a conocer próximamente a través de la página web www.volcanesdecanarias.org y redes sociales asociadas.  …
Leer más

Primer Concurso de Fotos Volcánicas de Canarias 2016 (Finalizado)

Nuestras Actividades
Colaboran Volcano Teide Cueva del Viento Ayuntamiento de El Pinar Museo Elder Las Palmas    Binter   Naviera Armas   Hotel Balneario Pozo de la Salud   Islas Canarias-Turismo Gobierno de Canarias Aqua Club Termal  Geoparque Lanzarote   Ayuntamiento de Haría Cabildo Insular de La Gomera Turismo de Lanzarote Viajes Insular Canaragua  Hotelito Ida Inés   CIT el Hierro  Gran Canaria Natural Active  Restaurante Lays El Hierro       Transhierro  Canary Wine  Geoparque EL Hierro       01.11.2016 Imágenes ganadoras por orden de puntuación del Primer Concurso de Fotografía Volcánica de Canarias Desde aquí felicitamos a todos los participantes agradeciéndoles su esfuerzo e ilusiones depositadas en el certamen. También agradecemos al apoyo ofrecido por las numerosas instituciones públicas y privadas que han ofrecido los premios que han permitido el desarrollo…
Leer más

Un volcán con gran fuerza diplomática

Curiosidades volcánicas
Corea del Norte abre sus fronteras a científicos occidentales por miedo a un volcán  |  |  Texto: Nuño Domínguez Fuente:  El Pais.com Imágenes: El Pais.com y 18coreadelnorteylaos.blogspot.com.es   18.04.2016 Por primera vez, un equipo de científicos occidentales ha cruzado las fronteras de Corea del Norte para estudiar uno de los volcanes más desconocidos del mundo. Junto a ellos han ido científicos norcoreanos en lo que es un ejemplo sin precedentes de cooperación científica en un país hermético y castigado por las sanciones internacionales. El objetivo de la expedición es el monte Paektu, un volcán de 2.744 metros situado en la frontera con China. Lo poco que se sabía de él es que en el siglo X causó la Erupción del Milenio, una de las mayores que se han registrado en toda la Historia. Entre 2002…
Leer más

Interesante encuentro con la Universidad de Berlín

Nuestras Actividades
Redacción e imágenes: VC 03.04.2016 Este viernes 1 de abril  tuvimos la oportunidad de disfrutar de un encuentro con un grupo de estudiantes de geociencias procedentes de la Universidad Freie de Berlín, Alemania. Esta iniciativa se gestó hace algunos meses cuando recibimos una petición para dar a conocer nuestra labor como una experiencia de gran utilidad en la formación de estos alumnos. La jornada de convivencia tuvo lugar en El Médano aprovechando la estancia de este grupo de 30 investigadores y estudiantes en un campus de geología en nuestras islas. Nos sorprendió el alto grado de interés por el trabajo de nuestra asociación y las experiencias vividas por nuestro colectivo durante la erupción de El Hierro. En la jornada del sábado se organizó una ruta geológica guiada por el edificio…
Leer más

Desmontando el posible tsunami de La Palma

Reportajes Especiales
Un documental de la BBC divulgado en el canal Discovery, más propio de  una película de ciencia ficción que de un reportaje con rigor científico ha hecho calar entre el público la idea de que La Palma puede provocar un mega tsunami que alcanzaría las costas de América. La fórmula no es nueva. Se escoge un dato aislado, se mezcla con una jerga de tecnicismos y eventos cataclísmicos, se mete en un simulador y si se adereza con una buena dosis de sensacionalismo ya tenemos un documental de alto impacto. Efecto que se agranda irremediablemente cuando la sociedad no tiene la adecuada cultura en fenómenos naturales. En este artículo, recopilamos algunos de los argumentos de  un grupo de expertos en tsunamis (Sociedad Tsunami) que rebaten la teoría catastrofista del tsunami…
Leer más