«Lava Bombs» narra la erupción de La Palma con el enfoque humano de sus protagonistas

«Lava Bombs» narra la erupción de La Palma con el enfoque humano de sus protagonistas

Actividad volcánica, Bibliografía, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
Un documental que podrá verse en cines de Tenerife y La Palma y en diversas plataformas Cartel promocional Texto:VC/GeoTenerife Imágenes: GeoTenerife16.09.22 Ayer 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar el preestreno de “Lava Bombs” en el céntrico Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife. Este documental es una creación de GeoTenerife y New Light Studio dirigido por Alexander Whittle y producido por Sharon Backhouse. El aforo se completó con numerosos asistentes, entre ellos, representantes de la comunicad científica de la volcanología de Canarias. Entrevista a MJ Blanco. Imagen GeoTenerife “Lava Bombs” es una creación audiovisual que narra de forma ágil el proceso eruptivo acaecido en el Valle de Aridane de La Palma el pasado año a través de los testimonios de los protagonistas. Es un trabajo excelente en el cuidado…
Leer más
Volcanes de Canarias invitada a los Cursos de Verano de Adeje de la Universidad de La Laguna

Volcanes de Canarias invitada a los Cursos de Verano de Adeje de la Universidad de La Laguna

Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Vigilancia Volcánica
La Asociación Volcanes de Canarias fue invitada a participar en el Curso sobre la erupción volcánica de Cumbre Vieja en La Palma en 2021. Fue organizado por el Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna y dirigido por María Candelaria Martín Luis. Se desarrolló en el centro cultural de Adeje entre los días 20 y 22 de julio de 2022 en horario de tarde. El programa previsto fue el siguiente: Historia geológica de la isla de La Palma.Descripción de la evolución geológica del edificio insular de La Palma como contexto en el que se desarrolla la erupción de Cumbre Vieja en 2021, características de cada uno de los edificios o grandes unidades que constituyen la isla, tipos de rocas que los componen, edades, composición…
Leer más
Actividad sísmica en Teide: ¿Incremento o mejor detectabilidad?

Actividad sísmica en Teide: ¿Incremento o mejor detectabilidad?

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Noticias, Noticias volcánicas, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Antes de responder a esta pregunta debemos de tener en cuenta una serie de consideraciones tratando de contextualizar mejor la situación actual de la actividad que se observa en el sistema volcánico de la isla de Tenerife. Con este artículo, Volcanes de Canarias, en base a los datos disponibles, pretende ofrecer al lector una visión lo más equilibrada posible y ayudarlo en entender y dar una dimensión adecuada a los fenómenos que genera un volcán activo. Texto: VC Imágenes: IGN/VC Animaciones: Colaboración especial de Pedro Suárez @x_y_es Mapa del IGN con el enjambre sísmico detectado el día 16 y 17 de junio de 2022 Durante los días 16 y 17 de junio de 2022 volvió a detectarse  en la red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) otro enjambre…
Leer más
Datos finales de erupción de La Palma

Datos finales de erupción de La Palma

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Noticias volcánicas
Datos suministrados por el Comité Científico del PEVOLCA el 25 de diciembre de 2021. RESUMEN –        Inicio de la erupción: 19/09/2021 14:11 UTC –        Tipología eruptiva: fisural estromboliana con pulsos freatomagmáticos –        Final de la erupción: 13/12/2021 22:21 UTC –        Magnitud de la erupción: VEI 3 –        Duración de la erupción: 85 días y 8 horas –        Composición de lava y piroclastos: inicialmente tefrita y desde finales de septiembre basanita –        Tipología de las coladas de lava: mayoritariamente a’ā (malpaís) y minoritariamente pāhoehoe (cordadas) –        Altura máxima del cono: 1131 msnm en el punto más alto (última medida 1121 m) y cerca de 200 m de altura en el punto más distante a la topografía pre-eruptiva (con base a 1080 m sobre el nivel del mar) –        Número de cráteres:…
Leer más
Felicidad, Esperanza y ¡GRACIAS!

Felicidad, Esperanza y ¡GRACIAS!

Actividad volcánica, La Palma, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades
Desde la Asociación Volcanes de Canarias deseamos la mejor energía generadora de FELICIDAD para todos nuestros amigos y seguidores. Un abrazo afectuoso para todos los afectados por la erupción de La Palma y un soplo de ESPERANZA para la reconstrucción. Y ¡GRACIAS!, inmensas, a todos nuestros amigos y seguidores por brindarnos su confianza en nosotros para seguir la información volcánica. También extendemos nuestro agradecimiento a los grupos científicos que nos han ofrecido su asesoramiento, a las autoridades que han atendido nuestras sugerencias y a todos los medios de comunicación que nos han ayudado en la divulgación e interpretación del proceso volcánico. Un cordial y afectuoso saludo. ASOCIACIÓN VOLCANES DE CANARIAS
Leer más
Observatorio Volcánico Virtual Europeo (Proyecto OVVEU)

Observatorio Volcánico Virtual Europeo (Proyecto OVVEU)

Educación, Noticias mundo, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, OVVEU, Vigilancia Volcánica, Volcanes del Mundo
Acercando la vigilancia volcánica a la sociedad El proyecto OVVEU, impulsado por la Asociación Volcanes de Canarias,  nace para hacer partícipe a la población de zonas volcánicas activas europeas de la vigilancia volcánica. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para una adecuada gestión de las emergencias volcánicas. Ser partícipes de la observación del fenómeno volcánico y los indicadores asociados enriquece y mejora la educación volcánica. Una sociedad formada sobre las ciencias de la Tierra puede afrontar con mayor fortaleza la ocurrencia de fenómenos geológicos de toda índole. OVVEU apoyará todas aquellas iniciativas que permitan acercar el fenómeno volcánico a la sociedad en las regiones volcánicas europeas aunque también se establecerán colaboraciones con otras regiones del planeta que realicen actividades similares. COMITÉ CIENTÍFICO VIRTUAL ERUPCIÓN LA PALMA Esta iniciativa pretende…
Leer más
90 días de erupción y ni un solo daño…

90 días de erupción y ni un solo daño…

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Erupciones de Canarias, Noticias volcánicas, Tenerife, Uncategorized
Una de las cuestiones indiscutibles de la erupción en curso en La Palma, iniciada el pasado 19 de septiembre de 2021, es el gran impacto que ha tenido en viviendas e infraestructuras de este sector de la Isla de La Palma. Sin embargo, tenemos un claro ejemplo donde observamos como un proceso volcánico de gran envergadura apenas tuvo impacto en la población. Con ello, pretendemos ofrecer una reflexión sobre el concepto de riesgo volcánico. Analizamos la erupción de Narices del Teide. Acaeció en Tenerife, en 1798, rompiendo la ladera del volcán de Pico Viejo perduró por 99 días y no generó un solo daño. Narices del Teide o Chahorra es la última erupción del edificio Teide-Pico Viejo. La última erupción registrada en el edificio de El Teide-Pico Viejo tuvo lugar…
Leer más
La Palma no puede generar megatsunamis

La Palma no puede generar megatsunamis

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, La Palma, Noticias, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
Hemos elaborado esta infografía para resumir la idea. No hay evidencias científicas serias de que la Palma pueda generar un megatsunami que afecte a las costas americanas. Todo nace de un documental catastrofista divulgado en su día por la BBC. En este reportaje especial realizado en 2016 explicamos ampliamente los motivos que descartan este fenómeno. Desmontando el posible tsunami de La Palma Aconsejamos siempre consultar fuentes científicas rigurosas antes de dar pie a cualquier rumor. Aquí otros artículos interesantes que tratan este tema: "Cumbre Vieja y el tsunami que llegaría a Nueva York"
Leer más
El PEVOLCA activa semáforo amarillo para el sur de La Palma

El PEVOLCA activa semáforo amarillo para el sur de La Palma

Actividad volcánica, destacadas, La Palma, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
13.09.21 Texto: Gobierno de CanariasImagen: VC El Comité Científico ha recomendado el cambio del semáforo verde al amarillo para los municipios de Los Llanos de Aridane, Fuencaliente, El Paso y MazoEl semáforo amarillo no implica un incremento del riesgo para la población Ante el incremento de la actividad sísmica registrada en la isla de La Palma, la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad el Gobierno de Canarias convocó hoy al Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo de Volcánico (PEVOLCA) para valorar la situación, acordando activar este Plan en situación de Alerta para Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Mazo y el cambio del semáforo de verde a amarillo para dichos municipios. El PEVOLCA establece un semáforo volcánico como sistema…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Una guía permite disfrutar de estancias mágicas bajo el volcán La Asociación Volcanes de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Airbnb para asesorar en los atractivos volcánicos de Canarias. El objetivo fundamental es  aprovechar el paisaje volcánico como incentivo de la oferta alojativa que ofrece esta popular plataforma. El primer producto de esta colaboración es una guía en forma de ruta guiada donde los huéspedes vivirán experiencias únicas y conocerán sus atractivos geológicos de una selección de áreas naturales de gran interés de esta isla, así como opciones de alojamientos.  Esta herramienta pretende “ayudar a conocer los valores geológicos peros siempre desde el respeto a los delicados ecosistemas volcánicos de nuestra tierra” asegura Víctor Melo, presidente de la Asociación Volcanes de Canarias. En la guía además…
Leer más