Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos

Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos

Actividad volcánica, Educación, Noticias, Nuestras Actividades, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
En este espacio, mostraremos toda la información relevante relacionada con las Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos a celebrar en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) entre el 8 y 13 de septiembre de 2025. Programa Programa Jornadas Divulgativas Riesgos GeológicosDescarga INSCRIPCIÓN ABIERTA Aquí Requisitos de participación 1. Ser mayor de 16 años y residente en el municipio de La Laguna. 2. Realizar una inscripción online para reservar la plaza y realizar un donativo de 5€ a cualquier ONG localizada o que ejerza su actividad en el municipio de La Laguna. Con la intención de ayudar a aquellas ONG y organismos que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad se proponen las siguientes vías de donación. No obstante, puedes elegir otra que no esté en la lista dedicadas a fines sociales…
Leer más
Así se mueve sísmicamente Tenerife

Así se mueve sísmicamente Tenerife

Actividad volcánica, Noticias, Noticias volcánicas, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Gracias a la colaboración de Pedro Suárez (@x_y_es) te presentamos una nueva animación de la sismicidad en la isla de Tenerife desde el año 2000 a la actualidad (julio 2025). Los datos han sido obtenidos del catálogo del Instituto Geográfico Nacional, organismo responsable de la vigilancia volcánica en Canarias. https://www.youtube.com/watch?v=jAuiGnCRSg4
Leer más
Proyecto «La Laguna; Naturalmente Segura»

Proyecto «La Laguna; Naturalmente Segura»

Educación, Noticias, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Domingo 13 de julio de 2025 Abierta la inscripción para las Jornadas sobre Riesgos Geológicos Se abre la inscripción de las Jornadas Divulgativas sobre Riesgos Geológicos. Se celebrarán del 8 al 13 de septiembre de 2025 en el ex-convento de Santo Domingo de La Laguna. No dejes de reservar tu plaza. Más información e inscripciones aquí. Sábado, 14 de junio de 2025 La Laguna acogerá tres jornadas divulgativas sobre riesgos naturales y protocolos de actuación en emergencias Ya se han celebrado las primeras reuniones preparatorias del proyecto ‘La Laguna, naturalmente segura’ entre el Ayuntamiento y la Asociación de Volcanes de Canarias El municipio de San Cristóbal de La Laguna albergará, entre los meses de septiembre y noviembre, tres jornadas divulgativas centradas en los riesgos naturales y los adecuados protocolos de…
Leer más
Valoración y expectativas sobre la actividad sísmica de Tenerife 2

Valoración y expectativas sobre la actividad sísmica de Tenerife 2

Actividad volcánica, destacadas, Noticias volcánicas, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Texto VC/Imágenes IGN/Ismael Solaz Seguimos recogiendo opiniones de expertos sobre la actividad sísmica anómala que viene registrándose en el Oeste de la isla de Tenerife. Desde las 13:15 UTC del 23 de julio hasta las 5:49 UTC al 24 de julio de 2023 se ha producido una tercera serie sísmica en la costa Oeste de la isla de Tenerife con 20 terremotos localizados, la mayoría de ellos a una profundidad de entre 30 y 46 km y con magnitudes entre 1.3 y 1.8 (mbLg) Debido a su pequeña magnitud y gran profundidad ningún terremoto ha sido sentido por la población . Según informó el IGN en su web: "Esta serie sísmica no significa a priori ningún cambio en el estado de la actividad volcánica de la isla debido al escaso número de eventos y…
Leer más
Valoración y expectativas sobre la actividad sísmica de Tenerife

Valoración y expectativas sobre la actividad sísmica de Tenerife

Actividad volcánica, Erupciones de Canarias, Noticias, Noticias volcánicas, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional, analiza en exclusiva para Volcanes de Canarias la actividad observada en el Oeste y litoral de la Isla de Tenerife. Texto: VC Imágenes: IGN/Clarín Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional de España. Foto Cèzaro De Luca ¿Qué valoración pueden hacer del reciente enjambre observado en la zona Oeste de la Isla de Tenerife? Es una sismicidad muy pequeña, que puntualmente ha tenido comportamiento de enjambre sísmico continuo. Hablamos del orden de 100 terremotos en unas 30 horas cuya magnitud es inferior a 1.7 y situados a una profundidad de 40 km bajo Santiago del Teide. Esto significa que están ocurriendo en el manto bastante por debajo de la isla cuyo límite está en torno a los 15 km.Los terremotos en el manto…
Leer más
La relajación de la corteza oceánica podría estar favoreciendo erupciones en las islas del Atlántico en este siglo

La relajación de la corteza oceánica podría estar favoreciendo erupciones en las islas del Atlántico en este siglo

Actividad volcánica, Educación, El Hierro, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Reportajes Especiales, Sísmica, Tenerife, Vigilancia Volcánica, Volcanes del Mundo
Un fenómeno similar se produjo en el siglo XVIII con más de 40 erupciones o crisis sísmicas documentadas en  Islandia, Azores, Canarias y Cabo Verde. Texto: VC/EuropaPress Imágenes: Google Earth/amusingplanet.com/Universidad Southampton Como si de un acordeón se tratara. El movimiento del fondo oceánico del Atlántico se expande y se comprime cíclicamente. Este movimiento geológico a gran escala podría ser uno de los factores que condiciona las erupciones en las zonas volcánicas atlánticas. Así cuando se contrae, sería menos propicio para la actividad volcánica pero cuando se relaja podría facilitar el ascenso del magma que alimenta las erupciones. De confirmarse esta teoría, las recientes erupciones de El Hierro o La Palma, así como de otras islas del Atlántico podrían estar siendo condicionadas por el movimiento general del fondo del océano. O…
Leer más
«Lava Bombs» narra la erupción de La Palma con el enfoque humano de sus protagonistas

«Lava Bombs» narra la erupción de La Palma con el enfoque humano de sus protagonistas

Actividad volcánica, Bibliografía, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
Un documental que podrá verse en cines de Tenerife y La Palma y en diversas plataformas Cartel promocional Texto:VC/GeoTenerife Imágenes: GeoTenerife16.09.22 Ayer 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar el preestreno de “Lava Bombs” en el céntrico Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife. Este documental es una creación de GeoTenerife y New Light Studio dirigido por Alexander Whittle y producido por Sharon Backhouse. El aforo se completó con numerosos asistentes, entre ellos, representantes de la comunicad científica de la volcanología de Canarias. Entrevista a MJ Blanco. Imagen GeoTenerife “Lava Bombs” es una creación audiovisual que narra de forma ágil el proceso eruptivo acaecido en el Valle de Aridane de La Palma el pasado año a través de los testimonios de los protagonistas. Es un trabajo excelente en el cuidado…
Leer más
Tierra de Volcanes, en colaboración con Canarias Radio

Tierra de Volcanes, en colaboración con Canarias Radio

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, Nuestras Actividades
Tierra de Volcanes Cada sábado entorno a las 12.00 horas de Canarias en Canarias Radio La Autonómica https://rtvc.es/que-buena-hora-2/ Gracias a un acuerdo de colaboración entre la Radio Autonómica de Canarias y la Asociación Volcanes de Canarias, hemos hecho realidad el espacio Tierra de Volcanes. Se trata de una sección fija que se emitirá cada sábado dentro del programa "¡Qué buena hora!" que dirige y presenta Tomás Galván. Cada semana conocerás un poco mejor el fenómeno volcánico y qué supone vivir en un territorio volcánico activo, de forma divulgativa y sencilla pero sin perder el rigor científico. Haz clic en cada episodio para escucharlo en la plataforma IVOOX +++ EPISODIO 1 Emitido el 10.09.22 (Tierra de volcanes, minuto 65) Principales contenidos: -Explicación de por qué se crea y que objetivos persigue…
Leer más
Edgar Cedrés: «España debe prepararse para tormentas severas con pedrisco de gran tamaño y probables tornados «

Edgar Cedrés: «España debe prepararse para tormentas severas con pedrisco de gran tamaño y probables tornados «

destacadas, Educación, Meteorología, Noticias, Reportajes Especiales
Edgar Cedrés en estudios de RTVC Canaria Imagen: Cedida Meteorólogo de Radio Televisión Canaria Texto:VC Imágenes: Cedidas/Pixabay/NOAA/Aemet ¿Podría resumirnos su currículum? Soy geógrafo y concluí los estudios de grado en la ULL en el año 2020. Mi TFG estuvo vinculado con la climatología y las situaciones meteorológicas extremas en la isla de La Palma. Ese mismo año, realicé las prácticas de grado en Televisión Canaria, donde me incorporé en el mes de octubre. También tengo grado medio de música en el CSMC, aunque actualmente mi día a día está más relacionado con la meteorología. Edgar Cedrés repara estación meteorológica en Tegueste ¿Desde cuándo se comenzó a interesar por la meteorología? ¿Cómo fueron sus inicios en esta ciencia? Con apenas 4 años ya los profesores me llamaban la atención al estar…
Leer más