90 días de erupción y ni un solo daño…

90 días de erupción y ni un solo daño…

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Erupciones de Canarias, Noticias volcánicas, Tenerife, Uncategorized
Una de las cuestiones indiscutibles de la erupción en curso en La Palma, iniciada el pasado 19 de septiembre de 2021, es el gran impacto que ha tenido en viviendas e infraestructuras de este sector de la Isla de La Palma. Sin embargo, tenemos un claro ejemplo donde observamos como un proceso volcánico de gran envergadura apenas tuvo impacto en la población. Con ello, pretendemos ofrecer una reflexión sobre el concepto de riesgo volcánico. Analizamos la erupción de Narices del Teide. Acaeció en Tenerife, en 1798, rompiendo la ladera del volcán de Pico Viejo perduró por 99 días y no generó un solo daño. Narices del Teide o Chahorra es la última erupción del edificio Teide-Pico Viejo. La última erupción registrada en el edificio de El Teide-Pico Viejo tuvo lugar…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Una guía permite disfrutar de estancias mágicas bajo el volcán La Asociación Volcanes de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Airbnb para asesorar en los atractivos volcánicos de Canarias. El objetivo fundamental es  aprovechar el paisaje volcánico como incentivo de la oferta alojativa que ofrece esta popular plataforma. El primer producto de esta colaboración es una guía en forma de ruta guiada donde los huéspedes vivirán experiencias únicas y conocerán sus atractivos geológicos de una selección de áreas naturales de gran interés de esta isla, así como opciones de alojamientos.  Esta herramienta pretende “ayudar a conocer los valores geológicos peros siempre desde el respeto a los delicados ecosistemas volcánicos de nuestra tierra” asegura Víctor Melo, presidente de la Asociación Volcanes de Canarias. En la guía además…
Leer más
Vive una experiencia volcánica

Vive una experiencia volcánica

destacadas, Nuestras Actividades, Tenerife, Volcanes del Mundo
Jornada divulgativa «Vive una experiencia volcánica» Jornada organizada por la Asociación Volcanes de Canarias con la colaboración del Museo de la Ciencia y El Cosmos de Tenerife. PROGRAMA 17:15 h. Conferencia «Volcanes de Indonesia. Erupciones de cultura» (45min), impartida por periodista científico y profesor Víctor Melo. Repaso de los contenidos más relevantes de la reciente expedición volcánica que realizó este colectivo a este país durante el mes de julio de 2018. Se presentarán curiosidades, sus principales volcanes y consejos prácticos para viajar allí con seguridad. 18:00 a 18:15 h. Descanso 18:15 h. Conferencia «Krakatoa, un volcán inmortalizado en la pintura de Munch» (45 min), impartida por el profesor de investigación del CSIC, Ramón Ortiz. 19:00 a 19:30 h. Ejercicio volcánico. «Vive una erupción volcánica». Juego de rol basado en la simulación…
Leer más
Programa de Rutas «Maravillas Volcánicas de Tenerife»

Programa de Rutas «Maravillas Volcánicas de Tenerife»

Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
24.01.2019 La Asociación Volcanes de Canarias y Tivity acercarán a las maravillas volcánicas de Tenerife        La Asociación Volcanes de Canarias y la empresa de ocio sostenible Tivity iniciarán el próximo día 26 de enero un programa de rutas por los paisajes volcánicos con más encanto de Tenerife. Esta iniciativa pretende dar a conocer algunos de los rincones de mayor belleza volcánica de esta isla mediante el senderismo temático. Cada una de las rutas ofrecerá a los asistentes claves para entender y valorar las huellas que ha dejado en nuestro territorio el fenómeno volcánico. Rincones volcánicos desconocidos En los dos últimos años año estos colectivos completaron con gran éxito varios programas de rutas por los volcanes históricos de Tenerife y las erupciones explosivas de esta misma isla. La respuesta del público…
Leer más
Tenerife cierra 2018 con sismicidad creciente

Tenerife cierra 2018 con sismicidad creciente

Actividad volcánica, destacadas, Noticias volcánicas, Tenerife
  Según los datos recabados por el sistema de vigilancia volcánica del IGN y, tras su estudio por parte del equipo técnico de VC, se aprecia una tendencia al incremento de la actividad sísmica en Tenerife y su entorno marino. Se aprecian dos zonas que concentran la actividad. La primera en el borde SW de la Caldera de las Cañadas en la cabecera de los municipios de Guía de Isora y Adeje. La otra área de mayor actividad sísmica es la conocida como "zona del volcán de El Medio" en el estrecho entre TF y GC. Debe tenerse en consideración que el IGN ha instalado recientemente una nueva estación en el municipio de Adeje que forma parte del plan de mejora de la red iniciada en 2017. Este nuevo dispositivo…
Leer más
Aniversario de la erupción del Chinyero en 1909

Aniversario de la erupción del Chinyero en 1909

Actividad volcánica, destacadas, Erupciones de Canarias, Noticias volcánicas, Tenerife
  Tal día como hoy 18 de noviembre, en 1909, se inició la última erupción de Tenerife. Hoy te recordamos un trabajo audiovisual que elaboramos en 2004 con motivo de la presentación del foro Todogeologia.com Tenerife. Te presentamos la información esencial de este episodio eruptivo. [embed]http://youtu.be/jDYBavuHnB4[/embed] Nombre: Volcán Chinyero Fechas de erupción: 18 de Noviembre al 28 de Noviembre de 1909 Duración: 10 días Lugar: Noroeste de la isla de Tenerife (Dorsal de Teno) Volumen de emisión aproximado: 16.295.615 m3 Superficie cubierta: 2.334.145 m2 CURIOSIDADES: Antes de la erupción se registraron varios fenómenos precursores: Reactivación de las fumarolas del Teide, ruidos subterráneos y temblores de tierra, sentidos incluso durante el año anterior. Destruyó varios campos de cultivos. Aunque se temió por la proximidad de las coladas, no llegó a afectar a…
Leer más
Programa Educativo con instrumentación innovadora para la reducción del riesgo volcánico en Chichón (México) e Islas Canarias (España)

Programa Educativo con instrumentación innovadora para la reducción del riesgo volcánico en Chichón (México) e Islas Canarias (España)

Bibliografía, Educación, Tenerife
Tipo: Póster Título:  “Programa Educativo con instrumentación innovadora para la reducción del riesgo volcánico en Chichón (México) e Islas Canarias (España)” Autores: Ramón Ortiz, Ángeles Llinares , José M. Marrero, Alicia García, Silvia Ramos-Hernández, María-Teresa Merino, Víctor Melo, Juan L Jon-Selvas Ámbito:  Congreso Internacional Ciudades Sobre Volcán (COV10, Septiembre 2018, Nápoles) Año: 2018 Descarga:  Educational_NOU_Poster_COV10 (Inglés) RESUMEN: El nuevo programa educativo aquí presentado toma en cuenta la instalación de un sismómetro en una escuela ubicada en una zona volcánica activa. Se desarrolló el sismómetro y el software se compiló con módulos y sistemas de bajo costo. (ARDUINO y RASPBERRY), apoyado por actividades educativas como la construcción de un sensor sísmico combinado con un geófono de corto periodo comercial de 4,5 Hz (~ 60 €) o un módulo LEGO. Los datos sísmicos serán registrados, analizados…
Leer más
Ramón Ortiz imparte en Tegueste la conferencia «¿Estás preparado para la próxima erupción en Canarias?»

Ramón Ortiz imparte en Tegueste la conferencia «¿Estás preparado para la próxima erupción en Canarias?»

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, Nuestras Actividades, Tenerife
El experto en volcanes Ramón Ortiz realizará una conferencia sobre cómo afrontar erupciones volcánicas en Tegueste 31.05.2018 Texto: Colegio Teófilo Pérez La Casa de Prebendado Pacheco de Tegueste acogerá este lunes 4 de junio la conferencia “¿Estás preparado para la próxima erupción volcánica en Canarias? a cargo del profesor investigador Ramón Ortiz. Este científico, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha formado parte del Comité Científico del PEVOLCA y es uno de los mejores expertos en pronóstico de la actividad volcánica. Esta charla-debate forma parte del proyecto “Vida entre Volcanes” que viene desarrollando el Colegio Teófilo Pérez de Tegueste para acercar a toda la comunidad educativa el fenómeno volcánico. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tegueste y el asesoramiento técnico de la Asociación Volcanes de Canarias.…
Leer más
Educación Volcánica: El Colegio Teófilo Pérez inicia un proyecto pionero para formar a escolares en el fenómeno volcánico

Educación Volcánica: El Colegio Teófilo Pérez inicia un proyecto pionero para formar a escolares en el fenómeno volcánico

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Tenerife
El Colegio Teófilo Pérez lleva a cabo un proyecto pionero que formará a la comunidad educativa sobre el fenómeno volcánico Texto e Imágenes: Colegio  Teófilo Pérez 20.04.2018  “Vida entre Volcanes” es el tema elegido este año por parte del CEIP Teófilo Pérez para la confección de la carreta que representará al centro en la Fiesta de San Marcos de Tegueste. Aprovechando esta oportunidad, la comunidad escolar va a realizar un amplio programa de actividades educativas que permitirá conocer cómo se manifiesta nuestra naturaleza volcánica y cómo convivir con este fenómeno.   El colegio ha llegado a un acuerdo con la Asociación Volcanes de Canarias para realizar la formación del profesorado y ofrecer recursos educativos para que el alumnado pueda vivenciar y aprender de los volcanes y otros fenómenos naturales tanto…
Leer más